Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

En beneficio de las familias avanza rehabilitación del parque en Fracc. Lomas de Villla Ocuiltzapotlán

Publicado

el

Sus habitantes podrán apropiarse de este espacio público que contará con nuevos juegos infantiles, luminarias y ejercitadores de acuerdo a las instrucciones de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta de propiciar entornos adecuados para el esparcimiento familiar.

Villahermosa, Tab., 03 de septiembre de 2023.- Como parte del programa de rehabilitación y rescate de espacios públicos en el municipio, más de 17 mil 900 habitantes de la Villa Ocuiltzapotlán pronto podrán apropiarse del parque ubicado en el fraccionamiento Lomas, donde los trabajos que realiza el Gobierno de Centro llevan un 70 por ciento de avance.

De acuerdo a la Dirección de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, se ha instalado un nuevo módulo infantil de juegos, además de la rehabilitación y pintura de los existentes, como columpios, pasamanos, resbaladilla y el sube y baja.

También fueron suministrados tres ejercitadores nuevos, así como avanzan las labores de rehabilitación en el andador con material de concreto hidráulico, más la instalación de luminarias nuevas para que durante la noche pueda ser disfrutado con mayor seguridad este espacio de entretenimiento por las familias de la Villa.

Asimismo, los trabajos contemplan acciones de jardinería en general en una intervención que abarca mil 600 metros cuadrados de superficie en este parque localizado en la calle C del fraccionamiento Lomas de Ocuiltzapoltán I.

El rescate de este parque está incluido en la rehabilitación de 30 espacios públicos contemplados para los dos primeros cuatrimestres de 2023, la mayoría localizados en zonas rurales del municipio, de acuerdo a las instrucciones de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta.

Tan solo para el segundo cuatrimestre del año, se destinó una inversión histórica de 413.8 millones de pesos en proyectos de vialidades, agua y saneamiento, alumbrado público y equipamiento que abarca colonias, fraccionamientos, poblados, rancherías y villas del municipio.

Tabasco

Latinos en Estados Unidos alcanzan un PIB de 3.2 Billones de Dólares y serían la quinta economía mundial, según UCLA

Publicado

el

Según un estudio de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA), la población latina en Estados Unidos alcanzó un producto interno bruto (PIB) de 3.2 billones de dólares en 2021. Si se considerara como un país independiente, esta cifra convertiría a los latinos en la quinta economía más grande del mundo.

El PIB de la población latina en 2021 se ubica por debajo de las economías globales de Estados Unidos, China, Japón y Alemania, pero supera a economías de países como el Reino Unido, Francia, Italia y Canadá, según revela el informe. Este estudio enfatiza que la comunidad latina es altamente resiliente y representa una fuente de esperanza para el país.

A pesar de los desafíos causados por la pandemia de Covid-19, el PIB de los latinos creció un 7.1% ajustado a la inflación en 2021, superando por primera vez la marca de los 3 billones de dólares.

David Hayes-Bautista, director del Centro para el Estudio de la Salud y la Cultura Latinas de UCLA y coautor del estudio, señaló que estos datos demuestran la importancia de los latinos para la economía estadounidense. Aunque representan solo una quinta parte de la población, los latinos fueron responsables del 39% del crecimiento del PIB real del país en 2020 y 2021.

Cuando se compara el crecimiento del PIB latino con las 10 principales economías del mundo, se observa que tuvo el segundo crecimiento más rápido de 2020 a 2021, solo detrás de China.

Sin embargo, Hayes-Bautista advierte que los aportes económicos de la población latina en Estados Unidos no siempre son reconocidos y a menudo se ven ensombrecidos por narrativas negativas. Es fundamental desafiar estas percepciones negativas y reconocer la contribución significativa de los latinos a la economía del país.

Continuar leyendo