Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Al menos 16 heridos en una explosión en una fábrica de equipamiento óptico cerca de Moscú

Publicado

el

Una explosión en una fábrica de equipamiento óptico cerca de Moscú dejó al menos 16 heridos.

Se informa que la explosión ocurrió en la fábrica mecánica-óptica Zagorsk en Serguiev Posad, a 75 kilómetros al norte de Moscú. Las autoridades locales confirmaron el incidente, y el alcalde de la ciudad, Dmitri Akúlov, compartió la noticia en su cuenta de Telegram.

Los detalles sobre las causas de la explosión aún no se han esclarecido, pero fuentes médicas citadas por la agencia TASS indican que al menos 16 personas resultaron heridas. Se especula que la infracción de las normas de seguridad en la planta podría estar relacionada con el accidente.

Según el diario Kommersant, la explosión ocurrió en un almacén de pirotecnia dentro de la fábrica, resultando en la completa destrucción de una superficie de aproximadamente 100 metros cuadrados. Las imágenes compartidas en redes sociales muestran daños en los edificios circundantes y múltiples ventanas rotas debido a la explosión.

Internacionales

Guyana denuncia la “amenaza directa” de Venezuela sobre el Esequibo tras el referendo

Publicado

el

El presidente de Guyana, Irfaan Alí, ha expresado su preocupación y calificó las recientes declaraciones de Nicolás Maduro como una “amenaza directa” hacia su país. Maduro anunció medidas para “recuperar” el Esequibo después del referendo del domingo, en el cual más del 95% de los votantes respaldaron que la región se convierta en una provincia de Venezuela.

Alí rechazó enérgicamente las acciones de Maduro, considerándolas una violación a la integridad territorial, soberanía e independencia política de Guyana. Ante esta situación, Alí tiene previsto llevar el asunto al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, buscando medidas adecuadas para abordar la crisis. Además, ha informado al secretario general de la ONU y al Comando Sur de Estados Unidos sobre la situación.

El conflicto territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo, que data de más de un siglo, se ha intensificado tras el otorgamiento de permisos de exploración por parte de Guyana a seis empresas, denunciados por Caracas. Maduro, por su parte, propone una ley para prohibir la contratación con estas empresas y la creación de la “Guayana Esequiba” como provincia bajo la administración de Venezuela.

El presidente venezolano también ha ordenado la creación de una “zona de defensa integral de la Guayana Esequiba”, generando tensiones militares en la región. China, aliada de Venezuela, expresó su apoyo a ambos países para resolver la disputa fronteriza. El gobierno venezolano planea otorgar cédulas de identidad a la población de la zona en disputa en los próximos días.

En este contexto, el presidente guyanés subrayó que no permitirá la violación de su territorio y que llevará la situación ante instancias internacionales. La tensión en la región se incrementa, y la comunidad internacional observa con atención los acontecimientos, temiendo una posible crisis regional.

Continuar leyendo