Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

49 Aniversario del Mercado de la Sierra en Tabasco: Celebrando con la Comunidad

Publicado

el

Hoy en Tabasco, se celebró con alegría y comunidad el 49 aniversario del querido Mercado de la Sierra, también conocido como “Cnel. Gregorio Méndez Magaña”. Este mercado ha sido un punto de encuentro y comercio fundamental para la comunidad local a lo largo de los años, y esta celebración fue una oportunidad para conmemorar su historia y legado.

La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta se unió a los locatarios y clientes para compartir este día especial. Este mercado no solo es un lugar para comprar y vender productos, sino también un espacio donde se forjan lazos de amistad y comunidad.

El Mercado de la Sierra es un ejemplo de cómo los espacios locales pueden desempeñar un papel vital en la vida de una comunidad. Aquí, la historia, la tradición y el corazón se entrelazan para crear un lugar especial que sigue siendo una parte integral de la vida cotidiana en Tabasco.

Tabasco

Aprobada por mayoría la iniciativa del Partido Verde para conceder a la Guardia Nacional facultades ambientales

Publicado

el

La iniciativa propuesta por el Partido Verde, que otorga a la Guardia Nacional poderes de inspección y vigilancia en cuestiones ambientales, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. La diputada Karen Castrejón Trujillo lidera esta iniciativa, que tiene como objetivo actualizar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Según la legisladora ecologista, esta medida implica recuperar la función de apoyo que tenía la extinta Policía Federal a través de la Gendarmería Ambiental, la cual demostró su eficacia entre 2016 y 2018.

La participación de la Guardia Nacional en tareas de inspección y vigilancia representa un avance significativo hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental, según destacó Castrejón Trujillo, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La reforma establece un marco legal que permite a la Guardia Nacional intervenir en la prevención de actividades perjudiciales, como la tala ilegal, la caza ilegal, el tráfico de especies, los asentamientos irregulares y cualquier acción que amenace la riqueza natural del país.

La diputada subrayó que algunas de las funciones esenciales de esta reforma incluyen la realización de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, previas a cualquier convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la inspección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas terrestres, que representan el 11.3 por ciento del territorio nacional.

Continuar leyendo