Tabasco
Vislumbra Alí de la Torre más hechos de violencia electoral

El candidato independiente al gobierno del estado, Jesús Ali de la Torre, consideró que existen riesgos de que haya más hechos de violencia electoral debido a que el gobernador Arturo Núñez Jiménez tiene las “manos metidas” en el proceso comicial.
Pidió al titular del Ejecutivo estatal no intervenir en las elecciones, aunque no precisó con qué acciones ha tenido injerencia Núñez Jiménez.
“Hay riesgos, porque el gobierno, y concretamente y yo aquí exhorto al gobernador Arturo Núñez, a que saque las manos del proceso electoral; no tenemos un gobernador que esté respetando el árbitro, tenemos un gobernador que insiste no solamente con sus declaraciones, sino con sus acciones de estar interfiriendo en el proceso electoral”, declaró en entrevista antes de reunirse con socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
En lugar de inmiscuirse en el proceso electoral con acciones negativas, remarcó, Núñez Jiménez debe mejor impulsar temas prioritarios como la promoción del debate entre los candidatos a gobernador de Tabasco, ya que representa un espacio para que los ciudadanos tengan la posibilidad de escuchar las propuestas de todos los aspirantes.
De hecho, pidió a la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) garantizar la mayor difusión de ese ejercicio.
Tabasco
Programa ‘Mujeres al Centro’: Capacitaciones en Repostería, Belleza y Más para 300 Participantes de Cuarta Generación

En una iniciativa innovadora, el programa de capacitación “Mujeres al Centro” está llevando a cabo intensivos cursos de repostería, belleza, bisutería y tejido crochet en seis sedes distribuidas estratégicamente en el municipio. Esta cuarta generación del programa ha logrado reunir a un grupo diverso y entusiasta de 300 participantes, ávidas de adquirir nuevas habilidades y conocimientos.
El programa se ha destacado por su compromiso en empoderar a mujeres de todas las edades y perfiles, brindándoles herramientas concretas para potenciar sus talentos y emprender proyectos propios. Las capacitaciones, que abarcan una amplia gama de disciplinas creativas, han sido diseñadas con el objetivo de fomentar la autonomía económica y el desarrollo personal.
Las sedes, equipadas con materiales de alta calidad y supervisadas por expertos en cada área, ofrecen un entorno propicio para el aprendizaje y la experimentación. Desde la elaboración de exquisitos postres hasta técnicas avanzadas de maquillaje, las participantes tienen la oportunidad de perfeccionar sus habilidades bajo la guía de instructores altamente calificados.
El programa “Mujeres al Centro” no solo se enfoca en el desarrollo de habilidades técnicas, sino que también promueve la creación de redes de apoyo y el fortalecimiento de la confianza en sí mismas. Se fomenta el intercambio de experiencias y la colaboración entre las participantes, creando así una comunidad de mujeres emprendedoras y empoderadas.
El impacto de este programa se ha reflejado en el éxito de las generaciones anteriores, donde muchas participantes han logrado iniciar sus propios emprendimientos o han encontrado nuevas oportunidades laborales gracias a las habilidades adquiridas. “Mujeres al Centro” se consolida como un modelo a seguir en el empoderamiento femenino a través de la educación y la formación técnica.
En un mundo en constante cambio, iniciativas como esta demuestran el poder transformador que yace en brindar oportunidades de capacitación y empoderamiento a las mujeres. La cuarta generación del programa “Mujeres al Centro” promete no solo impactar positivamente en las vidas de las participantes, sino también en la comunidad en su conjunto, generando un círculo virtuoso de crecimiento y desarrollo.