Tabasco
Venderán terrenos para pagar a exempleados del Frigorífico

Luego de la cancelación del desarrollo inmobiliario y construcción del centro de convenciones en los predios del Frigorífico y Empacadora de Tabasco, directivos de esta agroindustria iniciaron negaciones con dos empresas interesadas en comprar esos terrenos y así pagar a los ex trabajadores de la agroindustria.
Matías León Angles, presidente del Consejo de Administración del Frigorífico y Empacadora de Tabasco, refirió que ya notificaron a los exempleados que están haciendo gestiones con inversionistas privados para vender algunas partes del terreno para liquidar los adeudos de tipo laboral, bancarios, seguro social y con instancias de gobierno, en ese orden.
Aseguró que a cada uno de los ahora extrabajadores se les pagará sus liquidaciones totalmente en el momento en que la empresa tenga los dineros disponibles.
En entrevista en el marco de una audiencia en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje entre el representante legal de los exempleados, Edgar Azcuaga Cabrera, y los directivos del Frigorífico, León Angles remarcó, además, que se pactó con los trabajadores un plazo mayor para saldar esos pasivos.
Aunque se reservó el nombre de los inversionistas, adelantó que son del sector inmobiliario y aseguró que le ve “futuro” a las negociaciones, por lo que en mes y medio habría una propuesta concreta.
“Estuve con dos grupos (de inversionistas) en ciudad de México; me están pidiendo toda la información de adeudos y la situación del terreno y sí les parece positivo, calculo que en mes y medio podremos tener una carta de intención de alguno de esos dos grupos”, confió.
Aceptó, no obstante, que la dependencia de Tabasco del petróleo es un elemento que también consideran negativamente los posibles inversionistas.
“En lo general el terreno le gusta a los inversionistas, lo que nos hace mucho daño es que estamos en la zona de sur de Veracruz, Tabasco y Campeche, que vivíamos mayormente del petróleo”, comentó.
Se negó a revelar qué superficie del precio sería vendida ni el monto económico.
“Queremos vender los suficiente para poder liquidar al personal”, declaró.
Desconoció, también, las causas por las que los inversionistas de Monterrey a través de Grupo Orange decidieron “echarse para atrás” para construir el desarrollo inmobiliario y el centro de convenciones en ese predio, pero consideró que fue por la crisis económica.
“Ellos se echaron para atrás no sé por qué (…); creo que la situación económica del estado, que es externa por la caída de los precios internacionales del petróleo”, argumentó.
Aplazan huelga
Edgar Azcuaga Cabrera, secretario de la Federación de Trabajadores y Obreros Tabasqueños (FTOT), indicó que el emplazamiento a huelga del Frigorífico y Empacadora de Tabasco y la Unión Ganadera Regional de Tabasco se pospuso para el 22 de mayo a las 5 de la tarde como parte de las negociaciones para que sean pagados poco más de 40 millones de pesos en liquidaciones a 105 trabajadores de la agroindustria.
Azcuaga Cabrera, cuyo sindicato tiene la representación de los ex empleados del Frigorífico, indicó que hay un compromiso de pago de los directivos para el 18 de mayo próximo, por lo que decidieron aplazar la huelga.
“Van a tratar de conseguir algo para abonar a los trabajadores”, dijo.
Tabasco
Programa ‘Mujeres al Centro’: Capacitaciones en Repostería, Belleza y Más para 300 Participantes de Cuarta Generación

En una iniciativa innovadora, el programa de capacitación “Mujeres al Centro” está llevando a cabo intensivos cursos de repostería, belleza, bisutería y tejido crochet en seis sedes distribuidas estratégicamente en el municipio. Esta cuarta generación del programa ha logrado reunir a un grupo diverso y entusiasta de 300 participantes, ávidas de adquirir nuevas habilidades y conocimientos.
El programa se ha destacado por su compromiso en empoderar a mujeres de todas las edades y perfiles, brindándoles herramientas concretas para potenciar sus talentos y emprender proyectos propios. Las capacitaciones, que abarcan una amplia gama de disciplinas creativas, han sido diseñadas con el objetivo de fomentar la autonomía económica y el desarrollo personal.
Las sedes, equipadas con materiales de alta calidad y supervisadas por expertos en cada área, ofrecen un entorno propicio para el aprendizaje y la experimentación. Desde la elaboración de exquisitos postres hasta técnicas avanzadas de maquillaje, las participantes tienen la oportunidad de perfeccionar sus habilidades bajo la guía de instructores altamente calificados.
El programa “Mujeres al Centro” no solo se enfoca en el desarrollo de habilidades técnicas, sino que también promueve la creación de redes de apoyo y el fortalecimiento de la confianza en sí mismas. Se fomenta el intercambio de experiencias y la colaboración entre las participantes, creando así una comunidad de mujeres emprendedoras y empoderadas.
El impacto de este programa se ha reflejado en el éxito de las generaciones anteriores, donde muchas participantes han logrado iniciar sus propios emprendimientos o han encontrado nuevas oportunidades laborales gracias a las habilidades adquiridas. “Mujeres al Centro” se consolida como un modelo a seguir en el empoderamiento femenino a través de la educación y la formación técnica.
En un mundo en constante cambio, iniciativas como esta demuestran el poder transformador que yace en brindar oportunidades de capacitación y empoderamiento a las mujeres. La cuarta generación del programa “Mujeres al Centro” promete no solo impactar positivamente en las vidas de las participantes, sino también en la comunidad en su conjunto, generando un círculo virtuoso de crecimiento y desarrollo.