Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Uso recreativo mejoraría imagen de malecón: CCET

Publicado

el

6 de agosto de 2018.- Una opción para mejorar la imagen del Malecón Carlos A. Madrazo será el uso recreativo que se dará a partir del 5 de octubre como parte de la llegada de Evaristo Hernández Cruz al Ayuntamiento de Centro, así opinó el presidente del CCET, Pablo Ulises Jiménez López

Tras hacerse la propuesta, el empresario consideró que lo difícil sería cambiar los giros negros que ahí se asientan.

El representante del sector empresarial señaló que el rescate a la zona ha sido una de las peticiones que se ha hecho por parte del empresariado tabasqueño.

“Los comerciantes están acostumbrados a un giro y será difícil que se cambien, pero existe la posibilidad de que se reubiquen y abran nuevos comercios en la zona que vayan de la mano con el cierre”, remarco.

Finalmente dijo que únicamente con la aplicación de la ley se puede dar un verdadero cambio en la zona.

 

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

Tabasco

Aprobada por mayoría la iniciativa del Partido Verde para conceder a la Guardia Nacional facultades ambientales

Publicado

el

La iniciativa propuesta por el Partido Verde, que otorga a la Guardia Nacional poderes de inspección y vigilancia en cuestiones ambientales, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. La diputada Karen Castrejón Trujillo lidera esta iniciativa, que tiene como objetivo actualizar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Según la legisladora ecologista, esta medida implica recuperar la función de apoyo que tenía la extinta Policía Federal a través de la Gendarmería Ambiental, la cual demostró su eficacia entre 2016 y 2018.

La participación de la Guardia Nacional en tareas de inspección y vigilancia representa un avance significativo hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental, según destacó Castrejón Trujillo, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La reforma establece un marco legal que permite a la Guardia Nacional intervenir en la prevención de actividades perjudiciales, como la tala ilegal, la caza ilegal, el tráfico de especies, los asentamientos irregulares y cualquier acción que amenace la riqueza natural del país.

La diputada subrayó que algunas de las funciones esenciales de esta reforma incluyen la realización de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, previas a cualquier convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la inspección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas terrestres, que representan el 11.3 por ciento del territorio nacional.

Continuar leyendo