Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

UNAM rechaza cifras de Peña Nieto

A 62 millones de personas no les alcanza para la canasta básica, según investigadores de la UNAM

Publicado

el

Foto: Internet

Tras la presentación del sexto y último informe de gobierno, donde el Presidente presentó una lista de mejoras, donde los índices delictivos y de pobreza disminuyeron, catedráticos de la UNAM, afirman que se trató de dibujar un México “prospero y estable”, pues 62 millones de mexicanos no cuentan con el ingreso suficiente para adquirir la canasta básica.

Peña mencionó que más de dos millones de mexicanos salieron de la pobreza extrema y los porcentajes de la población en pobreza se encuentran en los mínimos históricos y que de continuar con esta tendencia México podrá erradicar la pobreza extrema antes de que culmine la década.

Ante las afirmaciones que realizó el representante del poder ejecutivo del país, el académico Andrés Blancas Neira, del Instituto de Investigaciones Económicas dijo que “los niveles de pobreza presentados en el informe más reciente del Coneval y que por cierto se replican en el Sexto Informe de Gobierno, no cumplen con los derechos sociales de la población establecidos en el articulo 1 Constitucional ni tampoco con la ley Federal para Prevenir y Erradicar la Discriminación, pues la mitad de la población carece de ingresos para adquirir la canasta básica”.

El profesor de la UNAM también afirma, que para el 2016, el 56 por ciento de los mexicanos no contaba con seguridad social, es decir, no contaba con los medios para cubrir gastos de accidentes profesionales, enfermedades, maternidad, jubilación, invalidez, vejez, asistencia médica y medicinas.

En tema de servicios médicos, en 2016, 19 millones de mexicanos reportó no contar con servicios médicos, es decir, el 15.5 por cierto de la población se encontraba en pobreza sanitaria.

En el caso de ingresos, se destaca que en 2016 el 10 por ciento de la población más pobre del país lograba un ingreso de 6 mil 820 pesos en tres meses, en contraste del 10 por ciento de la población más rica que en el mismo tiempo obtenía un ingreso de 160 mil 820 pesos.

“Hay un extracto de los ricos que su ingreso trimestral aumentó en 6 mil 800 pesos. Estos indicadores de cómo la desigualdad está detrás de este proceso de pobreza en México”, explicó la académica del Instituto de Investigaciones Económicas, Ana Patricia Sosa.

Agregó que los programas sociales no se enfocan en resolver la problemática de pobreza pues “Prospera” no siempre llega a cumplir su objetivo.

Nacionales

Llega nube de polvo del Sahara a México

Publicado

el

Según Meteorología México, una nube de polvo proveniente del desierto del Sahara cruzará el Atlántico en los próximos días y afectará varias regiones del país.

📅 Recorrido estimado:

  • Martes: Impactará la Península de Yucatán y el Golfo de México, incluyendo Veracruz y Coatzacoalcos.
  • Miércoles: Avanzará hacia el noreste del país.
  • Jueves: Se desplazará hacia el Altiplano y zonas del Pacífico sur.

☁️ Efectos esperados:

  • Cielos más opacos o brumosos
  • Atardeceres rojizos, especialmente si hay poca nubosidad
  • Menor probabilidad de lluvias, aunque podrían registrarse chubascos aislados en zonas montañosas del centro
  • Tardes calurosas y mañanas ligeramente más frescas

🩺 Importante: No representa un riesgo significativo para la salud, pero personas con enfermedades respiratorias deben estar atentas ante cualquier molestia.

🔭 Un fenómeno impresionante que conecta dos continentes y transforma temporalmente nuestros cielos.

Continuar leyendo