Tabasco
Tabasco, primer lugar nacional en robo con violencia

En 2017 Tabasco registró las mayores tasas por homicidio culposo, robo a negocio y vehículo, la segunda mayor en extorsión, la tercera en homicidio doloso y robo a casa habitación de los últimos 21 años.
Esto de acuerdo a cifras presentadas por el Observatorio Ciudadano Tabasco sobre delitos de alto impacto que observaron un incremento en 6 de los diez de los delitos analizados.
El estado ocupa el primer lugar nacional en robo con violencia, negocio y transeúnte; tercero en secuestro, cuarto en homicidio culposo y extorsión, quinto en robo con vehículo, noveno en robo a casa habitación y decimo en violación.
según el reporte del Observatorio Ciudadano Tabasco superó la media nacional en 9 de 10 delitos estudiados de los cuales los siguientes presentan los mayores incrementos: extorsión 74.32% Robo de vehículo 51.46%, violación 42.26%, homicidio doloso 39.24%, homicidio culposo 17.64% y robo a negocio 7.18%; en el caso de los homicidios cometidos con armas de fuego se incrementaron en mas de 118% en los dos últimos años y la tasa de robo a vehículo manifiesta un crecimiento constante desde 2014.
Los robos a casa habitación han presentado un incremento en 15 de los 17 municipios del estado, en 12 las violaciones, el homicidio doloso y robo a negocio en 10 municipios, las extorsiones en 8 , secuestro y robo con violencia en 7 y robo a transeúnte en 6 municipios.
En todo esto, el municipio de Centro registra las mayores tasas en 8 delitos de alto impacto; Huimanguillo reporta la mayor tasa en homicidio doloso; Macuspana en secuestros, seguidos de Cunduacán y Cárdenas.
De acuerdo con Julia Arrivillaga, directora de Análisis y Estadísticas del Observatorio Ciudadano Tabasco esto es una muestra de la evidente crisis que vive el estado en materia de inseguridad y pese al empréstito que el gobierno destinó a mejorar la seguridad no se observan resultados.
Por lo pronto se hicieron algunas recomendaciones en las que se pidió a las autoridades estatales, revisar las estrategias implementadas, así como realizar un diagnóstico basado.
Tabasco
AMLO señala vínculo con drogas en asesinato de cinco jóvenes en Celaya, Guanajuato

El miércoles 6 de diciembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó los trágicos eventos en Celaya, Guanajuato, donde un grupo delictivo acabó con la vida de cinco jóvenes. Según el mandatario, las primeras indagaciones apuntan a que los asesinatos podrían estar vinculados al consumo de drogas. López Obrador destacó que, según los informes iniciales, los estudiantes, algunos de ellos de medicina, fueron atacados luego de comprar estupefacientes durante su regreso de unas fiestas en Querétaro.
El presidente subrayó que esta conexión con las drogas es una hipótesis en curso y que la investigación sigue abierta para identificar a los responsables de este trágico suceso que ocurrió el pasado domingo 3 de diciembre. Detalló que los jóvenes se dirigían desde Querétaro hacia Villagrán y que la situación aún se encuentra bajo análisis.
En relación con los estudiantes afectados, cinco pertenecientes a la Universidad Latina de México, la Fiscalía de Guanajuato ha iniciado una investigación exhaustiva. Se recolectaron evidencias en la Colonia Primera Fracción de Crespo, el lugar del incidente, que están siendo analizadas en laboratorios forenses para obtener pruebas que faciliten la identificación de los responsables de este trágico acto. La comunidad espera respuestas mientras las autoridades buscan esclarecer los detalles de este lamentable suceso.