Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Respetará Morena salarios de trabajadores del Congreso

Publicado

el

14 de agosto de 2018.- La diputada electa de Morena, Beatriz Milland Pérez, aseguró que independientemente que inician la legislatura con presupuesto ya establecido, el Plan de Austeridad Republicana no se detendrá en el Congreso del Estado.

La virtual coordinadora parlamentaria de este partido y por ende presidenta de la Junta de Coordinación Política, señaló también que los salarios de los trabajadores de base así como los logros sindicales serán respetados.

Cabe recordar que la siguiente legislatura iniciará trabajos este cinco de septiembre y por lo cual, con un presupuesto aprobado por la saliente que encabeza el PRD.

“Tenemos que cumplir con la responsabilidad de la austeridad república marcada por el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, y que va aplicar el gobernador electo de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, vamos a tener que buscar la forma que se aplique este precepto en la legislatura que va a iniciar el cinco de septiembre”, apuntó.

La ex dirigente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Tabasco, apuntó que es un objetivo que se debe de conseguir el que el derroche en el ejercicio público se acabe para que esos dineros vayas a obras sociales”, indicó.

Anotó que en la bancada de Morena están convencidos en la lucha contra la corrupción y el dispendio de los recursos públicos en los poderes en la entidad.

De la misma manera, apuntó que la lucha sindical de los trabajadores fel Poder Legislativo serán respetadas en todos los sentidos.

Asimismo, dijo que la disminución de salarios v para legisladores y funcionarios de primer nivel en el Congreso del Estado de Tabasco.

 

Leandro de la O/NoticiasSinReservas

 

Tabasco

Aprobada por mayoría la iniciativa del Partido Verde para conceder a la Guardia Nacional facultades ambientales

Publicado

el

La iniciativa propuesta por el Partido Verde, que otorga a la Guardia Nacional poderes de inspección y vigilancia en cuestiones ambientales, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. La diputada Karen Castrejón Trujillo lidera esta iniciativa, que tiene como objetivo actualizar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Según la legisladora ecologista, esta medida implica recuperar la función de apoyo que tenía la extinta Policía Federal a través de la Gendarmería Ambiental, la cual demostró su eficacia entre 2016 y 2018.

La participación de la Guardia Nacional en tareas de inspección y vigilancia representa un avance significativo hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental, según destacó Castrejón Trujillo, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La reforma establece un marco legal que permite a la Guardia Nacional intervenir en la prevención de actividades perjudiciales, como la tala ilegal, la caza ilegal, el tráfico de especies, los asentamientos irregulares y cualquier acción que amenace la riqueza natural del país.

La diputada subrayó que algunas de las funciones esenciales de esta reforma incluyen la realización de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, previas a cualquier convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la inspección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas terrestres, que representan el 11.3 por ciento del territorio nacional.

Continuar leyendo