Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Respaldará PRD iniciativas de AMLO a favor del pueblo

Publicado

el

8 de agosto de 2018.- De las 500 mil familias que están en resistencia civil el 60 por ciento son militantes del PRD, aseguró el secretario de Acción Indígena de este partido, Pablo Rodríguez Bonfil. De la misma manera rechazó que el sol azteca tenga que entregar este padrón a Morena. Asimismo, que el perredismo va a respaldar las acciones que a favor del “pueblo” haga Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México. En lo particular, dijo confiar en López Obrador, pero no así en Manuel Bartlett, “porque él le robó la presidencia de la República a Cuauhtémoc Cárdenas”.

No obstante, señaló que López Obrador como Presidente Electo, tiene su forma de pensar y de actuar políticamente.

“Lo que él haga en beneficio de la sociedad, de los ciudadanos, de los indígenas y de los más pobres lo vamos a apoyar en el PRD”, apuntó el perredista.

Empero dijo que no le van entregar al partido Movimiento de Regeneración Nacional ese padrón que es de aproximadamente 500 mil casas que se encuentran en resistencia civil.

Señaló que vino un acuerdo gubernamental, donde se benefició a un 80 por ciento de la sociedad tabasqueña.

“La resistencia civil es un movimiento social que inicia el PRD orgullosamente, estuvimos ahí, fuimos los iniciadores fuimos los que fundamentamos y motivamos el dichoso Amparo que se manejó y eso lo hemos seguido haciendo; hemos seguido apoyando a los compañeros en la medida de nuestras posibilidades”, abundó.

Abundó que seguirán en esa lucha hasta que se dé el borrón y cuenta nueva que ha sido la lucha del PRD.

“Es una lucha del PRD pero quién resuelva ese problema qué beneficia al pueblo estaremos con ellos y lo que no beneficia al pueblo pues vamos a estar en contra de ellos”, puntualizó.

 

Leandro de la O/NoticiasSinReservas

 

Tabasco

Aprobada por mayoría la iniciativa del Partido Verde para conceder a la Guardia Nacional facultades ambientales

Publicado

el

La iniciativa propuesta por el Partido Verde, que otorga a la Guardia Nacional poderes de inspección y vigilancia en cuestiones ambientales, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. La diputada Karen Castrejón Trujillo lidera esta iniciativa, que tiene como objetivo actualizar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Según la legisladora ecologista, esta medida implica recuperar la función de apoyo que tenía la extinta Policía Federal a través de la Gendarmería Ambiental, la cual demostró su eficacia entre 2016 y 2018.

La participación de la Guardia Nacional en tareas de inspección y vigilancia representa un avance significativo hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental, según destacó Castrejón Trujillo, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La reforma establece un marco legal que permite a la Guardia Nacional intervenir en la prevención de actividades perjudiciales, como la tala ilegal, la caza ilegal, el tráfico de especies, los asentamientos irregulares y cualquier acción que amenace la riqueza natural del país.

La diputada subrayó que algunas de las funciones esenciales de esta reforma incluyen la realización de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, previas a cualquier convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la inspección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas terrestres, que representan el 11.3 por ciento del territorio nacional.

Continuar leyendo