Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Remover jardineras, inversión tirada a la basura: AMASFAC

Publicado

el

16 de agosto de 2018.- La presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), Rosa María Cacep, consideró que la “reubicación” de las jardineras de Paseo Tabasco para crear ciclovías como lo planea el edil electo de Centro, Evaristo Hernández Cruz, representa un “ocurrencia” y tirar una inversión millonaria a la basura.

“Ahí se acaba de invertir una millonada de pesos (…) que volverle a meter mano a Paseo Tabasco nada más para desbaratar lo que había (sic), me parece una ocurrencia”, declaró.

Y es que, abundó, un especialistas debe emitir un dictamen si es adecuado volver en un solo sentido Paseo Tabasco ya que actualmente no hay forma de “conectar” con Paseo Usumacinta (que quedaría en sentido contrario) para retornar a la zona de Tabasco 2000 o viceversa.

Esa obra, añadió, no es “pertinente” ahora ya que existen otras necesidades en el municipio de Centro.

— ¿Sería echar a la basura una obra?

— Por supuesto, por supuesto.

En lugar de invertir dinero en esa obra, añadió, la alcaldía debe destinar los recursos económicos para por ejemplo “rescatar” y garantizar la vigilancia de los los parques públicos para la seguridad de los ciudadanos, donde los ciudadanos pueden hacer ejercicio, que es uno de los argumentos de Hernández Cruz, o a atender otras necesidades que tiene la ciudad como el bacheo.

En tanto, añadió, si el objetivo principal es la construcción o habilitación de una ciclovía o ciclopista, se puede llevar a cabo en el malecón Carlos A. Madrazo y conjuntarla con el parque lineal construido en lo que fue el Centro de Entretenimiento y de Negocios del Malecón.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

 

 

 

 

 

Tabasco

Entrega de tarjetas del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”

Publicado

el

El secretario de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, participó en la reciente entrega de tarjetas del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, que busca brindar oportunidades de capacitación y empleo para los jóvenes mexicanos.

Impulsando el desarrollo personal y profesional

Este programa tiene como objetivo ofrecer a los jóvenes de México herramientas para su crecimiento, con el fin de fortalecer su futuro laboral y profesional. A través de becas de capacitación, los beneficiarios tienen acceso a experiencias de trabajo que les permitirán adquirir habilidades clave para su desarrollo.

Un paso hacia el progreso

Durante su intervención, Bolaños López destacó la importancia de este tipo de iniciativas, que no solo impulsan el empleo, sino que también fomentan el talento y la inclusión social, permitiendo que los jóvenes tengan un futuro más prometedor.

Continuar leyendo