Tabasco
Reducirían nuevas autoridades a 50 por ciento prerrogativas

27 de julio de 2018.- Una iniciativa de ley para reducir al 50 por ciento las prerrogativas a los partidos políticos, presentará a principios de la próxima legislatura el gobernador electo de Tabasco, Adán Augusto López Hernández.; el plan de austeridad de la próxima administración contempla una dieta de 50 mil pesos para diputados locales.
El mandatario electo precisó que a nivel local se puede legislar sobre el tema y no se tendría que esperar a que se haga algo al respecto a nivel federal.
Y es que el Plan de Austeridad que implementará la próxima administración contempla una reducción considerable en la dieta de los diputados locales, los cuales tendrán una percepción mensual de 50 mil pesos.
“También vamos a presentar una iniciativa para reducir el gasto del Congreso, que los diputados ganen 50 mil pesos, más 20 mil pesos adicionales a comprobar. Va desaparecer gestoría, comunicación social, todo. Vamos ahorrar en el congreso cerca de 93 millones de pesos anuales”, detalló.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Aprobada por mayoría la iniciativa del Partido Verde para conceder a la Guardia Nacional facultades ambientales

La iniciativa propuesta por el Partido Verde, que otorga a la Guardia Nacional poderes de inspección y vigilancia en cuestiones ambientales, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. La diputada Karen Castrejón Trujillo lidera esta iniciativa, que tiene como objetivo actualizar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Según la legisladora ecologista, esta medida implica recuperar la función de apoyo que tenía la extinta Policía Federal a través de la Gendarmería Ambiental, la cual demostró su eficacia entre 2016 y 2018.
La participación de la Guardia Nacional en tareas de inspección y vigilancia representa un avance significativo hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental, según destacó Castrejón Trujillo, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La reforma establece un marco legal que permite a la Guardia Nacional intervenir en la prevención de actividades perjudiciales, como la tala ilegal, la caza ilegal, el tráfico de especies, los asentamientos irregulares y cualquier acción que amenace la riqueza natural del país.
La diputada subrayó que algunas de las funciones esenciales de esta reforma incluyen la realización de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, previas a cualquier convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la inspección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas terrestres, que representan el 11.3 por ciento del territorio nacional.