Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Reclutará transnacional mano de obra tabasqueña

Publicado

el

17 de agosto de 2018.- La próxima semana la empresa trasnacional Lipman reclutará a 50 trabajadores agrícolas tabasqueños para laborar en el cultivo y cosecha de jitomate en campos de Estados Unidos, informó Ricardo Poery Cervantes Utrilla, director del Servicio Nacional del Empleo (SNE) en Tabasco.

Refirió que con esta es la segunda ocasión en el año que Lipman viene a reclutar mano de obra en el estado.

“Eso habla de que está valorando la mano de obra de los tabasqueños”, externó.

Indicó que e SNE convocó a 70 agricultores tabasqueños, pero Lipman seleccionará a los 50 que reúnan los criterios y/o requisito que exige.

“Los días 23 y 24 de agosto estarán en Tabasco los representantes de Lipman, que es líder a nivel mundial en la producción de jitomate (…); originalmente se pensó que se iban a trabajar a Estados Unidos 70 personas, pero aunque se reclutaron a 70 personas, ellos finalmente seleccionarán a 50 que reúnan los criterios que exigen”, declaró.

“Muy próximamente estarán saliendo estos 50 tabasqueños hacia Estados Unidos bajo el amparo de la visa H2 que da Estados Unidos”, dijo.

Detalló que cada trabajador va contratado para laborar por un mínimo de 2 meses y un máximo de 8 meses, ganando un salario de poco más de 10 dólares la hora.

En ese contexto, Cervantes Utrilla recordó que como parte del programa de movilidad laboral, 470 tabasqueños se han ido a trabajar a Canadá y 70 a Estados Unidos, a los que se sumarán los 50 de la próxima semana.

El año pasado, recordó, 480 tabasqueños fueron a trabajar a Canadá y “no más de10 a Estados Unidos”.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Aprobada por mayoría la iniciativa del Partido Verde para conceder a la Guardia Nacional facultades ambientales

Publicado

el

La iniciativa propuesta por el Partido Verde, que otorga a la Guardia Nacional poderes de inspección y vigilancia en cuestiones ambientales, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. La diputada Karen Castrejón Trujillo lidera esta iniciativa, que tiene como objetivo actualizar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Según la legisladora ecologista, esta medida implica recuperar la función de apoyo que tenía la extinta Policía Federal a través de la Gendarmería Ambiental, la cual demostró su eficacia entre 2016 y 2018.

La participación de la Guardia Nacional en tareas de inspección y vigilancia representa un avance significativo hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental, según destacó Castrejón Trujillo, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La reforma establece un marco legal que permite a la Guardia Nacional intervenir en la prevención de actividades perjudiciales, como la tala ilegal, la caza ilegal, el tráfico de especies, los asentamientos irregulares y cualquier acción que amenace la riqueza natural del país.

La diputada subrayó que algunas de las funciones esenciales de esta reforma incluyen la realización de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, previas a cualquier convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la inspección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas terrestres, que representan el 11.3 por ciento del territorio nacional.

Continuar leyendo