Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Rechazan ‘línea’ para elegir a líder de bancada perredista

Publicado

el

30 de julio de 2018.- Quien integrará la nueva bancada del PRD, en la próxima legislatura con mayoría morenista, Patricia Hernández Calderón, rechazó que haya línea para elegir al coordinador parlamentario del sol azteca en el Congreso local.

Y es que se menciona que entre Agustín Silva y Dolores Gutiérrez, está la disputa por el control de dicha bancada.

Por ello, la actual legisladora perredista, dijo confiar en que a través de un “buen consenso” se elija al próximo coordinador de la fracción parlamentaria del partido en la próxima legislatura.

Cabe recordar que Hernández Calderón, logró la reelección por la vía plurinominal.

La legisladora también mencionó que ni Gutiérrez o Silva, le han hablado para pedirle su voto.

“Creo que esta semana nos podríamos sentar todos (los diputados locales electos del PRD) y sin duda vamos a llegar a un buen acuerdo”, señaló.

Sin embargo, la perredista aseguró que Silva Vidal, líder de la corriente política Nueva Izquierda al que pertenece, “es una persona trabajadora, responsable y buen líder”.

 

Leandro de la O/NoticiasSinReservas

 

Tabasco

Aprobada por mayoría la iniciativa del Partido Verde para conceder a la Guardia Nacional facultades ambientales

Publicado

el

La iniciativa propuesta por el Partido Verde, que otorga a la Guardia Nacional poderes de inspección y vigilancia en cuestiones ambientales, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. La diputada Karen Castrejón Trujillo lidera esta iniciativa, que tiene como objetivo actualizar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Según la legisladora ecologista, esta medida implica recuperar la función de apoyo que tenía la extinta Policía Federal a través de la Gendarmería Ambiental, la cual demostró su eficacia entre 2016 y 2018.

La participación de la Guardia Nacional en tareas de inspección y vigilancia representa un avance significativo hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental, según destacó Castrejón Trujillo, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La reforma establece un marco legal que permite a la Guardia Nacional intervenir en la prevención de actividades perjudiciales, como la tala ilegal, la caza ilegal, el tráfico de especies, los asentamientos irregulares y cualquier acción que amenace la riqueza natural del país.

La diputada subrayó que algunas de las funciones esenciales de esta reforma incluyen la realización de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, previas a cualquier convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la inspección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas terrestres, que representan el 11.3 por ciento del territorio nacional.

Continuar leyendo