Tabasco
Rechaza PRD ‘agua de su propio chocolate’

9 de agosto de 2018.- El recién designado coordinador parlamentario del PRD en el Congreso local, Agustín Silva Vidal, aseguró que espera de Morena, como mayoría legislativa, un trabajo responsable y sin avasallamiento en el Congreso local.
De la misma manera, destacó que como segundos fuerza en la Cámara de diputados la bancada perredista estará a la defensa de los intereses de Tabasco y los tabasqueños.
“Lo que esperamos es un trabajo de altura, de consenso y de diálogos con las demás fuerzas políticas dentro de la próxima legislatura. No creemos que Morena con su mayoría absoluta vaya a imponerse en todos los trabajos que se tengan dentro del Congreso local”, apuntó.
Silva Vidal indicó que el trabajo del PRD como segunda mayoría es el de coadyuvar a que todo lo que se legislatura sea en beneficio de los tabasqueños.
Anotó que ante todo, las acciones del Sol Azteca serán en beneficio del estado y de los tabasqueños.
Minimiza acusaciones
Por otra parte, Silva Vidal minimizó las protestas que se han generado en su contra por parte de transportistas locales, quienes lo acusan de corrupción a su paso por la Secretaría de Comunicación y Transportes.
Señaló que quienes lo acusan de esa manera lo hacen a manera de chantaje.
Dijo que cuando estuvo al frente de la SCT ganó casi todos los amparos de demandas de transportistas.
Dijo que ahora la actual administración de esa dependencia está haciendo lo propio para terminar de solucionar las demandas.
Sobre el juicio político que piden los transportistas en su contra, Silva Vidal dijo que están en libertad de manifestarse.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Aprobada por mayoría la iniciativa del Partido Verde para conceder a la Guardia Nacional facultades ambientales

La iniciativa propuesta por el Partido Verde, que otorga a la Guardia Nacional poderes de inspección y vigilancia en cuestiones ambientales, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. La diputada Karen Castrejón Trujillo lidera esta iniciativa, que tiene como objetivo actualizar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Según la legisladora ecologista, esta medida implica recuperar la función de apoyo que tenía la extinta Policía Federal a través de la Gendarmería Ambiental, la cual demostró su eficacia entre 2016 y 2018.
La participación de la Guardia Nacional en tareas de inspección y vigilancia representa un avance significativo hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental, según destacó Castrejón Trujillo, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La reforma establece un marco legal que permite a la Guardia Nacional intervenir en la prevención de actividades perjudiciales, como la tala ilegal, la caza ilegal, el tráfico de especies, los asentamientos irregulares y cualquier acción que amenace la riqueza natural del país.
La diputada subrayó que algunas de las funciones esenciales de esta reforma incluyen la realización de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, previas a cualquier convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la inspección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas terrestres, que representan el 11.3 por ciento del territorio nacional.