Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Pugnan militantes por aires nuevos en la dirigencia perredista

Publicado

el

6 de agosto de 2018.- Dar oportunidad a las nuevas generaciones de políticos perredistas en la renovación de dirigencia estatal del PRD, pidió el diputado de éste partido, José Atila Morales Ruiz, a fin de que  el sol azteca, tras la derrota electoral del pasado primero de julio, resurja como el “Ave Fénix”.

Indicó que este partido requiere de “ideas renovadoras” para poder llegar fortalecidos a las elecciones intermedias del próximo 2021.

Anotó que no es nada más la renovación de la dirigencia local, sino darle un cambio a toda la estructura político electoral del Sol Azteca.

Señaló que se tiene que “refrescar” las bases del partido y darle movilidad a la mentalidad de los militantes.

Aunque reconoció que el rescate del PRD será difícil porque actualmente está esperando “su cuarta vela para sentenciar su funeral”.

“El nuevo dirigente del Sol Azteca debe ser una persona que se aboque a rescatar al partido y no que busque impulsar sus proyectos personales con fines electorales”, indicó.

Y agregó: “El dirigente tiene que tener vocación de servir y de rescatar al partido, porque no es nada más de decir que van a rescatarlo, hay que trabajar desde muy abajo, desde las bases, las dirigencias, los delegados, todo se tiene que trabajar para que realmente podamos hacer algo y que ahorita lo veo un poco difícil porque creo que ahorita estamos como con tres velas, nada más nos falta una para la cuarta”.

 

Leandro de la O/NoticiasSinReservas

Tabasco

Aprobada por mayoría la iniciativa del Partido Verde para conceder a la Guardia Nacional facultades ambientales

Publicado

el

La iniciativa propuesta por el Partido Verde, que otorga a la Guardia Nacional poderes de inspección y vigilancia en cuestiones ambientales, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. La diputada Karen Castrejón Trujillo lidera esta iniciativa, que tiene como objetivo actualizar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Según la legisladora ecologista, esta medida implica recuperar la función de apoyo que tenía la extinta Policía Federal a través de la Gendarmería Ambiental, la cual demostró su eficacia entre 2016 y 2018.

La participación de la Guardia Nacional en tareas de inspección y vigilancia representa un avance significativo hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental, según destacó Castrejón Trujillo, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La reforma establece un marco legal que permite a la Guardia Nacional intervenir en la prevención de actividades perjudiciales, como la tala ilegal, la caza ilegal, el tráfico de especies, los asentamientos irregulares y cualquier acción que amenace la riqueza natural del país.

La diputada subrayó que algunas de las funciones esenciales de esta reforma incluyen la realización de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, previas a cualquier convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la inspección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas terrestres, que representan el 11.3 por ciento del territorio nacional.

Continuar leyendo