Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Plantean autoridades otros esquemas de reactivación económica

Publicado

el

9 de agosto de 2018.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), Wílver Méndez Magaña, confirmó la cancelación del programa de reactivación económica con el gobierno federal, pero indicó que la administración estatal trabaja en un esquema alternativo.

Y es que este jueves el gobernador Arturo Núñez Jiménez confirmó que debido a la falta de liquidez o dinero, la administración estatal no daría sus aportaciones económicas para los esquemas de la segunda fase del programa de reactivación económica en conjunto con el gobierno federal, como el esquema de financiamiento a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) que operaría Nacional Financiera (Nafin).

En ese contexto, Méndez Magaña afirmó que ante la cancelación del programa por parte del gobierno del estado, ya se trabaja en medidas alternativas para ayudar a los empresarios a reactivarse y así dinamizar la economía interna.

Sin embargo, se abstuvo de dar a conocer más detalles al respecto.

“Se está construyendo (el programa alternativo) con los mismos actores, con Nafin principalmente… se está construyendo, cuando lo tengamos se dará a conocer; a partir de hoy se está construyendo otra alternativa”, se limitó a decir el funcionario.

Incluso, estableció que ya no daría más declaraciones sobre el programa de reactivación económica que hizo el gobernador Arturo Núñez Jiménez.

“No hay nada más decir que lo que se dijo… lo demás sería especulación… hay que tomar las cosas en su justa medida: He hablado de que se siguen construyendo opciones, entonces esperemos que se construyan para poder decir alguna cosa al respecto”, externó.

— ¿Todas las acciones del programa de reactivación económica están canceladas…?

— Yo no añadiría una sola palabra más; no tiene sentido especular al respecto, solo hablemos de lo que se está construyendo; en su momento lo daremos a conocer… ya el señor gobernador lo dijo con toda claridad lo que dijo, no hay que quitarle ni ponerle, fue muy claro el señor gobernador al respecto.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Tabasco

Aprobada por mayoría la iniciativa del Partido Verde para conceder a la Guardia Nacional facultades ambientales

Publicado

el

La iniciativa propuesta por el Partido Verde, que otorga a la Guardia Nacional poderes de inspección y vigilancia en cuestiones ambientales, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. La diputada Karen Castrejón Trujillo lidera esta iniciativa, que tiene como objetivo actualizar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Según la legisladora ecologista, esta medida implica recuperar la función de apoyo que tenía la extinta Policía Federal a través de la Gendarmería Ambiental, la cual demostró su eficacia entre 2016 y 2018.

La participación de la Guardia Nacional en tareas de inspección y vigilancia representa un avance significativo hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental, según destacó Castrejón Trujillo, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La reforma establece un marco legal que permite a la Guardia Nacional intervenir en la prevención de actividades perjudiciales, como la tala ilegal, la caza ilegal, el tráfico de especies, los asentamientos irregulares y cualquier acción que amenace la riqueza natural del país.

La diputada subrayó que algunas de las funciones esenciales de esta reforma incluyen la realización de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, previas a cualquier convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la inspección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas terrestres, que representan el 11.3 por ciento del territorio nacional.

Continuar leyendo