Tabasco
Planta Gobierno Municipal 50 árboles en el arriate del Campestre

Jalpa de Méndez, Tab. a 17 de junio de 2021.- En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra cada 17 de junio, el Presidente Municipal interino de Jalpa de Méndez, profesor José Luís Córdova Ovando, encabezó este jueves, la Reforestación del arriate ubicada en el Campestre, el cual busca fomentar la conciencia del cuidado y conservación del medio ambiente.
A este programa se sumó la empresa Nueva Walmart de México, a través de su representante Jesús Pulido, quien donó 50 plantas de jícaras, una especie característica de este municipio.
Al respecto, la Ing. Luisa Mercedes Vera Lázaro, titular de la Dirección de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, explicó que el gobierno municipal le apuesta por dotar de mayor arbolado a la ciudad, embellecer los espacios públicos y aumentar los recursos naturales y sus beneficios para la ciudadanía.
Durante este evento además estuvieron presentes: el Secretario del Ayuntamiento, Tec. Lucio Madrigal García, así integrantes del cabildo, quienes se sumaron a las tareas de reforestación y recordar que cada 17 de junio se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, una efeméride que nos recuerda las graves consecuencias de estos dos fenómenos al impactar sobre recursos claves para nuestra supervivencia, como el agua.
Tabasco
En Comalcalco el presupuesto se distribuye de forma honesta y equitativa: Ovidio Peralta

• El alcalde puntualizó que desde que el actual gobernador Javier May fue alcalde de ese municipio por segunda ocasión, instauró que los recursos tuvieran un destino eminentemente social
• Puso en marcha construcciones de obras carreteras en las rancherías Francisco Trujillo Gurría y Cuxcuxapa, en los que su administración invierte más de 7.5 millones de pesos
En Comalcalco el presupuesto se distribuye de forma honesta y equitativa, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez, quien este miércoles puso en marcha construcciones de obras carreteras en las rancherías Francisco Trujillo Gurría y Cuxcuxapa, en los que su administración invierte más de 7.5 millones de pesos.
Poco antes de dar el banderazo de inicio a las mismas, el presidente municipal puntualizó que, desde 2016 en que el actual gobernador Javier May fue alcalde de La Perla de la Chontalpa por segunda ocasión, instauró que los recursos tuvieran un destino eminentemente de beneficio social.






Al respecto, Ovidio Peralta precisó que gracias a la continuidad del movimiento al que pertenece, Comalcalco es referente estatal en materia de inversión, y ha disminuido paulatinamente el atraso de alrededor de 30 años que mantenía en el rubro de infraestructura.
“Poco a poco, en estas cuatro administraciones de nuestro movimiento, hemos ido reduciendo esa brecha, y fue nuestro gobernador quien cambió la fórmula”, aseveró al destacar que este año su administración invertirá alrededor de 350 millones de pesos en materia carretera y de agua potable.
En ese sentido, Ovidio Peralta adelantó que, de ahora en adelante, cada semana se estarán dando banderazos de inicio e inauguraciones de obras, porque además de ese ejercicio millonario que destinará su administración para obras, llegará la inversión de los gobiernos federal y estatal.
El alcalde agradeció la presencia de los regidores Adela Peregrino, Lorena Ysquierdo y Agustín de la Cruz, quienes “en el escritorio aprueban todas estas obras y en territorio constatan que se estén llevando a cabo con todos los lineamientos en beneficio de los comalcalquenses”.
Junto a Diana Cecilia González León y Parmet Marcelino Ibarra, directora de Obras Públicas y secretario del Ayuntamiento, Ovidio Peralta llamó a valorar el avance logrado gracias la continuidad habida en Comalcalco, “porque así se garantiza que podamos seguir con el ritmo que traemos desde 2016”.
Es así como el presidente municipal dio inicio a la construcción de 810 metros de pavimento en la ranchería Francisco Trujillo Gurría –entrada a la telesecundaria–, donde se invierten casi cinco millones de pesos, a fin de que los estudiantes tengan buenos accesos en tiempos de lluvias y no tengan que caminar entre el lodo.
Asimismo, dio el banderazo de inicio a la construcción de 957 metros lineales de camino en la ranchería Cuxcuxapa –entrada a la telesecundaria–, obra que beneficiará a 1,172 habitantes de la comunidad, con una inversión de poco más de 2.5 millones de pesos.