Tabasco
Piden diputados esclarecer presunta negligencia médica

2 de agosto de 2018.- Durante la sesión permanente de este jueves, la diputada del PRI, Gloria Herrera propuso exhortar al titular de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, para que se investigue a fondo y se presente un informe sobre la presunta negligencia médica, ocasionada por la falta de atención oportuna y adecuada en el caso de Azharel Zapata Ramírez quien falleció el pasado 18 de julio del 2018, en el Hospital General del Municipio de Comalcalco, tras haber ingresado con un dolor agudo y de acuerdo a sus familiares le aplicaron una dosis alta de un medicamento que le quitó la vida.
De acuerdo a la legisladora, este no es el único caso que se ha presentado en este hospital del municipio, pues constantemente hay quejas de los pacientes y sus familiares sobre la pésima atención que reciben.
En el documento enviado para su estudio y análisis a la Comisión Ordinaria de Salud, la legisladora pidió a además se explique sobre las medidas tomadas ante la reiterada queja de los ciudadanos en relación a la falta de personal médico y de medicamentos, ello con la finalidad de adoptar las determinaciones que en derecho correspondan, y se garantice el derecho humano a la salud de los usuarios de los servicios de salud pública.
Juanita Reyes/NoticiasSinReservas
Tabasco
Aprobada por mayoría la iniciativa del Partido Verde para conceder a la Guardia Nacional facultades ambientales

La iniciativa propuesta por el Partido Verde, que otorga a la Guardia Nacional poderes de inspección y vigilancia en cuestiones ambientales, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. La diputada Karen Castrejón Trujillo lidera esta iniciativa, que tiene como objetivo actualizar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Según la legisladora ecologista, esta medida implica recuperar la función de apoyo que tenía la extinta Policía Federal a través de la Gendarmería Ambiental, la cual demostró su eficacia entre 2016 y 2018.
La participación de la Guardia Nacional en tareas de inspección y vigilancia representa un avance significativo hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental, según destacó Castrejón Trujillo, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La reforma establece un marco legal que permite a la Guardia Nacional intervenir en la prevención de actividades perjudiciales, como la tala ilegal, la caza ilegal, el tráfico de especies, los asentamientos irregulares y cualquier acción que amenace la riqueza natural del país.
La diputada subrayó que algunas de las funciones esenciales de esta reforma incluyen la realización de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, previas a cualquier convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la inspección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas terrestres, que representan el 11.3 por ciento del territorio nacional.