Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Pide Canadevi ‘verdaderos expertos’ en altos mandos

Publicado

el

Para lograr las metas de construcción de casas en el próximo sexenio es necesario que el próximo gobernador designe como director del Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab) a una persona que forzosamente conozca sobre proyectos de desarrollo y planeación municipal.

Gerardo García Linares, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Promoción y Desarrollo de la Vivienda (Canadevi), indicó que las metas de construcción de casas-habitación de los aspirantes a la titularidad del poder Ejecutivo estatal son viables en la medida en que quien sea nombrado director del Invitab reúna el perfil adecuado y sepa, además, gestionar recursos económicos con organismos como la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

La semana pasada, Adán Augusto López Hernández, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” encabezada por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), anunció como parte de sus propuestas de campaña que, en caso de ganar las elecciones, en su sexenio desarrollará un programa de autoconstrucción de vivienda que proyecta la edificación de 40 mil casas.

En ese contexto, García Linares remarcó que los empresarios del ramo “aplauden” el interés de todos los aspirantes a la administración del estado dirigido al sector de la vivienda, ya que “es un motor importante de la economía”, por lo que la cámara que dirige trabajaría coordinadamente para lograr los planes de vivienda contenidos en los planes estatales de desarrollo.

“Obviamente aplaudimos al candidato de Morena y de todos los partidos (políticos) y coadyuvaríamos para alcanzar las metas que se propongan en nuestro sector”, declaró.

Sin embargo, sostuvo, es indispensable que quien sea nombrado director del Invitab, reúna el perfil adecuado y sepa gestionar apoyos también con el próximo gobierno federal.

“Necesitamos forzosamente el involucramiento de las autoridades, necesitamos que haya un interlocutor importante, que conozca del tema, alguien en el Invitab, y obviamente el gobierno tiene que apostarles a los programas de Conavi para dar estos apoyos”, dijo.

“Nosotros hemos pugnado (que se designe como director del Invitab) por una gente que conozca, una gente comprometida con el estado de Tabasco y su desarrollo, necesitamos forzosamente que sepa de proyectos de desarrollo municipal, planeación municipal para evitarnos desarrollos fuera de contorno y que no impacte el desarrollo y el entorno de las ciudades”, puntualizó.

“Tanto la iniciativa privada como los gobiernos de los tres niveles tenemos que tener fundamentalmente a una persona al frente del Invitab que conozca el trabajo y que sepa del desarrollo, que esté involucrada, y de ahí comenzar a trabajar en consecuencia, necesitamos (…) buscar esquemas que existen en la Comisión de Vivienda para que puedan obtener casas con todas las facilidades y con seguridad podemos completar las metas establecidas en los programas de desarrollo”, puntualizó.

Tabasco

Centro dentro de los nueve municipios prioritarios del Gobierno de México a través del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, inicia operativo de entrega de tarjetas

Publicado

el

Villahermosa, Tab. — Este lunes 7 de julio comenzaron las capacitaciones para más de 5 mil jóvenes en todo Tabasco como parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. De manera paralela, del 5 al 12 de julio se realiza el operativo de entrega de tarjetas bancarias para aprendices de nuevo ingreso.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, informó que el municipio de Centro forma parte de los 9 municipios prioritarios que el Gobierno de México atiende con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Explicó que esta política social está focalizando esfuerzos en zonas estratégicas del país y acercar el acceso de más jóvenes a una oportunidad laboral.

Luis Toledo Bertruy, Director Estatal del Programa en Tabasco, informó que en este operativo, coordinado con la Delegación de Programas para el Bienestar, se entregan 5 mil 160 tarjetas en todo el estado, de las cuales 2 mil 046 se destinan exclusivamente a jóvenes del municipio de Centro, como parte de esta atención prioritaria.

Las y los aprendices que comenzaron su capacitación este lunes 7 de julio deben estar pendientes de su plataforma digital, donde se les notifica la sede, fecha y hora exacta para recoger su tarjeta, explicó el funcionario federal.

“El medio de comunicación oficial y directo con las y los jóvenes es a través de sus plataformas, por ahí se les notifica y convoca a operativos” dijo Toledo Bertruy.

Actualmente, el programa brinda un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos, además de seguro médico a través del IMSS. Los depósitos se realizan directamente a la tarjeta los días 28 de cada mes.

Hasta junio de este año, Tabasco registraba 14 mil 672 jóvenes en capacitación en 7 mil 368 centros de trabajo. Desde su inicio de operaciones en 2019, el programa administrado por lanSecretaría del Trabajo y Previsión Social, ha beneficiado a más de 282 mil jóvenes en la entidad.

Las próximas convocatorias para postulaciones del programa están previstas para agosto, octubre y diciembre. Para atención directa, las oficinas estatales del programa se ubican en Av. Méndez #713, colonia Centro, en Villahermosa, Tabasco, con horario de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

Para más información, también se puede consultar el sitio oficial: www.jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx

Continuar leyendo