Tabasco
No resolverá ZEE problemas de los tabasqueños

La Zona Económica Especial (ZEE) en Paraíso no es la “panacea”, por lo que no resolverá los problemas de desarrollo del estado, reconoció Wilver Méndez Magaña, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET).
En rueda de prensa, indicó que para revertir las condiciones económicas adversas y sus efectos, como los altos índices de desempleo, será necesario además que se detonen otro proyectos industriales, agroindustriales y de servicios.
“Nos lleva a establecer que no es la panacea para todos los males del estado; es un proyecto importante, pero tendrá que detonarse otro tipo de proceso industrial, agroindustrial, de servicios. No lo resuelve todo, pero sí inicia el camino para empleos permanentes”, declaró.
En ese sentido, destacó que ya hay por lo menos dos compañías tabasqueñas interesadas en invertir en esa área y ser “empresas anclas”, pero se reservó los nombres.
Además, convocó a los empresarios tabasqueños a que cuando sea lanzada, participen en la licitación para administrar la ZEE.
Incluso, señaló, a futuro los empresarios tabasqueños deben “impulsar” que esa zona también llegue al puerto de Dos Bocas, también en Paraíso.
Recordó que esa zona, ubicada en la ranchería Francisco I. Madero, de Paraíso, contará con un polígono inicial 80 hectáreas de las 2 mil 200 proyectadas, en donde se prevén inversiones por mil 460 millones de pesos y la generación de 20 mil empleos directos en 30 años.
En ese contexto, detalló que las empresas que inviertan en esa área tendrán estímulos fiscales como descuentos en el Impuesto Sobre la Renta al 100 por ciento en los 10 primeros años, y de 50 por ciento en el siguiente lustro, además de que tendrán un “tratamiento” especial en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y en las operaciones de comercio exterior.
Adicionalmente, remarcó, habrá estímulos no fiscales por emprendimiento, innovación, inversión inicial, financiamiento, apoyo al empleado, capacitación, apoyo sectorial competitividad, entre otros.
En abril vendría el presidente
Wílver Méndez previó que el presidente Enrique Peña Nieto venga a Tabasco en abril a emitir públicamente el decreto de creación de la ZEE de Paraíso.
Aunque no precisó el día, externó que esa visita se haría en el marco de una gira para decretar igualmente la ZEE de Campeche.
“Como lo ha hecho en otros estados, vendría el presidente al decreto de la ZEE, pero no sabemos dónde será”, declaró.
Tabasco
Programa ‘Mujeres al Centro’: Capacitaciones en Repostería, Belleza y Más para 300 Participantes de Cuarta Generación

En una iniciativa innovadora, el programa de capacitación “Mujeres al Centro” está llevando a cabo intensivos cursos de repostería, belleza, bisutería y tejido crochet en seis sedes distribuidas estratégicamente en el municipio. Esta cuarta generación del programa ha logrado reunir a un grupo diverso y entusiasta de 300 participantes, ávidas de adquirir nuevas habilidades y conocimientos.
El programa se ha destacado por su compromiso en empoderar a mujeres de todas las edades y perfiles, brindándoles herramientas concretas para potenciar sus talentos y emprender proyectos propios. Las capacitaciones, que abarcan una amplia gama de disciplinas creativas, han sido diseñadas con el objetivo de fomentar la autonomía económica y el desarrollo personal.
Las sedes, equipadas con materiales de alta calidad y supervisadas por expertos en cada área, ofrecen un entorno propicio para el aprendizaje y la experimentación. Desde la elaboración de exquisitos postres hasta técnicas avanzadas de maquillaje, las participantes tienen la oportunidad de perfeccionar sus habilidades bajo la guía de instructores altamente calificados.
El programa “Mujeres al Centro” no solo se enfoca en el desarrollo de habilidades técnicas, sino que también promueve la creación de redes de apoyo y el fortalecimiento de la confianza en sí mismas. Se fomenta el intercambio de experiencias y la colaboración entre las participantes, creando así una comunidad de mujeres emprendedoras y empoderadas.
El impacto de este programa se ha reflejado en el éxito de las generaciones anteriores, donde muchas participantes han logrado iniciar sus propios emprendimientos o han encontrado nuevas oportunidades laborales gracias a las habilidades adquiridas. “Mujeres al Centro” se consolida como un modelo a seguir en el empoderamiento femenino a través de la educación y la formación técnica.
En un mundo en constante cambio, iniciativas como esta demuestran el poder transformador que yace en brindar oportunidades de capacitación y empoderamiento a las mujeres. La cuarta generación del programa “Mujeres al Centro” promete no solo impactar positivamente en las vidas de las participantes, sino también en la comunidad en su conjunto, generando un círculo virtuoso de crecimiento y desarrollo.