Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Necesario fortalecer estructuras al interior del PRD: DGB

Publicado

el

17 de agosto de 2018.- El presidente estatal del PRD, Darvin González Ballina, aseguró que el próximo dirigente de este partido tiene que ser una persona que una a todas las corrientes y fortalezca a las estructuras de cara a las elecciones del 2021.

De la misma manera, comentó que en breve se tendrá un Consejo Político para ir viendo esta situación.

“Este domingo vamos a tener nuestro consejo político, ahí vamos a dirimir el futuro del partido y dar a conocer los lineamiento marcados por la dirigencia nacional’, señaló.

En breve entrevista, indicó que no ha pasado “por su cabeza” para buscar la dirigencia formal, dado a que es interino.

Comentó que varios liderazgos perredistas se le han acercado para expresarle su apoyo “pero es una cuestión de análisis”.

 

El perfil del nuevo dirigente

De la misma manera, delineó el perfil que deberá tener el nuevo dirigente local perredista: “interlocutor entre las corrientes que convergen al interior del partido e interesado en la preparación de las estructuras para ir en pos de la victoria de las elecciones intermedias del 2021”.

Asimismo, dijo desconocer quienes buscan el cargo que de manera momentánea ostenta.

Por otra parre, rechazó que vayan a dejar el edificio donde se localiza la sede del CDE del PRD, “no hay nada de cambiado, seguimos en el mismo domicilio”.

 

Leandro de la O/NoticiasSinReservas

Tabasco

Aprobada por mayoría la iniciativa del Partido Verde para conceder a la Guardia Nacional facultades ambientales

Publicado

el

La iniciativa propuesta por el Partido Verde, que otorga a la Guardia Nacional poderes de inspección y vigilancia en cuestiones ambientales, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. La diputada Karen Castrejón Trujillo lidera esta iniciativa, que tiene como objetivo actualizar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Según la legisladora ecologista, esta medida implica recuperar la función de apoyo que tenía la extinta Policía Federal a través de la Gendarmería Ambiental, la cual demostró su eficacia entre 2016 y 2018.

La participación de la Guardia Nacional en tareas de inspección y vigilancia representa un avance significativo hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental, según destacó Castrejón Trujillo, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La reforma establece un marco legal que permite a la Guardia Nacional intervenir en la prevención de actividades perjudiciales, como la tala ilegal, la caza ilegal, el tráfico de especies, los asentamientos irregulares y cualquier acción que amenace la riqueza natural del país.

La diputada subrayó que algunas de las funciones esenciales de esta reforma incluyen la realización de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, previas a cualquier convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la inspección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas terrestres, que representan el 11.3 por ciento del territorio nacional.

Continuar leyendo