Tabasco
Multará PEC a quienes violen disposiciones por cuarentena

23 de abril de 2020.- En entrevista para Grupo Multimedios Sin Reservas, la titular de la Policía Estatal de Caminos (PEC) Julissa Riveroll informó que en el primer día de nuevas disposiciones de movilidad, se aplicaron 20 infracciones por desacato al nuevo decreto por la emergencia Sanitaria por COVID-19 en Tabasco.
Entrevistada vía telefónica en la edición del mediodía de Panorama Sin Reservas que conducen Roberto Carrera e Ivan Ventura, dejó claro que todo aquel que no respete las nuevas disposiciones se hará acreedor a una multa económica de 2 mil 606.04 pesos.
El artículo octavo del decreto publicado en el Diario Oficial del Estado, refiere que en los vehículos particulares que transiten por las vías públicas solo se permitirá el traslado máximo de dos personas, siempre y cuando sea para la realización de alguna de las actividades a que se refiere el artículo anterior.
“Esto también lo aplicaremos en los vehículos particulares, donde no pueden ir más de dos personas, la multa es de 2 mil 500 pesos”, sostuvo.
En el caso del transporte público debe operar al 50 por ciento de su capacidad, es decir que las unidades van, solo pueden trasladar 7 personas incluyendo al chófer.
Desde el pasado miércoles, la Policía Estatal implementó un operativo en 11 puntos de Inspección, donde corroboró que todo tripulante a bordo de unidades particulares y públicas portaran cubrebocas y cumplieran con los nuevos requerimientos.
De igual modo aclaró que la Policía Estatal de Caminos no está levantando infracciones por el no uso del cubrebocas, sin embargo si cuenta con la facultad.
“Cómo Policía Estatal de Caminos y tenemos toda la facultad de sancionar a toda aquella persona que no cumpla con las nuevas disposiciones por la fase 3 del coronavirus”, añadió.
La funcionaria pidió a la población colaboración para frenar la transmisión del COVID-19, esto se logrará reduciendo la movilidad de la población.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
AMLO señala vínculo con drogas en asesinato de cinco jóvenes en Celaya, Guanajuato

El miércoles 6 de diciembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó los trágicos eventos en Celaya, Guanajuato, donde un grupo delictivo acabó con la vida de cinco jóvenes. Según el mandatario, las primeras indagaciones apuntan a que los asesinatos podrían estar vinculados al consumo de drogas. López Obrador destacó que, según los informes iniciales, los estudiantes, algunos de ellos de medicina, fueron atacados luego de comprar estupefacientes durante su regreso de unas fiestas en Querétaro.
El presidente subrayó que esta conexión con las drogas es una hipótesis en curso y que la investigación sigue abierta para identificar a los responsables de este trágico suceso que ocurrió el pasado domingo 3 de diciembre. Detalló que los jóvenes se dirigían desde Querétaro hacia Villagrán y que la situación aún se encuentra bajo análisis.
En relación con los estudiantes afectados, cinco pertenecientes a la Universidad Latina de México, la Fiscalía de Guanajuato ha iniciado una investigación exhaustiva. Se recolectaron evidencias en la Colonia Primera Fracción de Crespo, el lugar del incidente, que están siendo analizadas en laboratorios forenses para obtener pruebas que faciliten la identificación de los responsables de este trágico acto. La comunidad espera respuestas mientras las autoridades buscan esclarecer los detalles de este lamentable suceso.