Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Maestros y padres bloquean vialidades

Publicado

el

El bloqueo de vialidades por parte de padres de familia y maestros, provocó una mañana de viernes complicada para automovilistas y transeúntes de la capital tabasqueña, así como de la zona conurbada Villahermosa-Nacajuca.

Padres de familia de la escuela secundaria federal “Rafael Martínez de Escobar” del fraccionamiento Pomoca, bloquearon la carretera Villahermosa-Nacajuca en protesta por la falta de maestros y prefecto en el citado centro escolar.

Desde las nueve la mañana, los quejosos se plantaron con cartulinas sobre los dos carriles de la vía, en demanda de que la Secretaría de Educación resuelva cuanto antes la problemática que afecta a más de mil alumnos de los dos turnos.

Alit Cristel Sánchez, una de las manifestantes, expuso que desde el pasado jueves un grupo de padres de familia externó a la Secretaría de Educación la problemática.
“Sólo nos atendieron secretarios de secretarios y sólo nos informaron que no hay recursos para pagar personal”, externó.

De igual forma, docentes y personal administrativo de telesecundaria se manifestaron frente a las oficinas de la Secretaría de Educación en reclamo del pago de sus quincenas y prestaciones pendientes de fin de año.

Por espacio de varias horas, la Avenida Gregorio Méndez permaneció bloqueada, hasta que los manifestantes se trasladaron hasta la Avenida Usumacinta, desde donde advirtieron que reanudarán su protesta ante la negativa de las autoridades educativa por regularizar el pago de sus quincenas y bonos pendientes.

Por otra parte, madres de familia de estudiantes de la Escuela Primaria “Evaristo Vázquez” de Cunduacán, exigieron también la contratación de un docente para evitar que sus hijos pierdan clases.

María Remedios Bolaina, precisó que la única maestra que existe no ha sido contratada y las autoridades educativas del estado argumentan que no cuentan con recursos económicos para emplearla.

Tabasco

Programa ‘Mujeres al Centro’: Capacitaciones en Repostería, Belleza y Más para 300 Participantes de Cuarta Generación

Publicado

el

Por

En una iniciativa innovadora, el programa de capacitación “Mujeres al Centro” está llevando a cabo intensivos cursos de repostería, belleza, bisutería y tejido crochet en seis sedes distribuidas estratégicamente en el municipio. Esta cuarta generación del programa ha logrado reunir a un grupo diverso y entusiasta de 300 participantes, ávidas de adquirir nuevas habilidades y conocimientos.

El programa se ha destacado por su compromiso en empoderar a mujeres de todas las edades y perfiles, brindándoles herramientas concretas para potenciar sus talentos y emprender proyectos propios. Las capacitaciones, que abarcan una amplia gama de disciplinas creativas, han sido diseñadas con el objetivo de fomentar la autonomía económica y el desarrollo personal.

Las sedes, equipadas con materiales de alta calidad y supervisadas por expertos en cada área, ofrecen un entorno propicio para el aprendizaje y la experimentación. Desde la elaboración de exquisitos postres hasta técnicas avanzadas de maquillaje, las participantes tienen la oportunidad de perfeccionar sus habilidades bajo la guía de instructores altamente calificados.

El programa “Mujeres al Centro” no solo se enfoca en el desarrollo de habilidades técnicas, sino que también promueve la creación de redes de apoyo y el fortalecimiento de la confianza en sí mismas. Se fomenta el intercambio de experiencias y la colaboración entre las participantes, creando así una comunidad de mujeres emprendedoras y empoderadas.

El impacto de este programa se ha reflejado en el éxito de las generaciones anteriores, donde muchas participantes han logrado iniciar sus propios emprendimientos o han encontrado nuevas oportunidades laborales gracias a las habilidades adquiridas. “Mujeres al Centro” se consolida como un modelo a seguir en el empoderamiento femenino a través de la educación y la formación técnica.

En un mundo en constante cambio, iniciativas como esta demuestran el poder transformador que yace en brindar oportunidades de capacitación y empoderamiento a las mujeres. La cuarta generación del programa “Mujeres al Centro” promete no solo impactar positivamente en las vidas de las participantes, sino también en la comunidad en su conjunto, generando un círculo virtuoso de crecimiento y desarrollo.

Continuar leyendo