Tabasco
La mejor solución para los baches, irse a vivir otro lado según Alcalde priista de Toluca

Fernando Zamora Morales alcalde de Toluca, señaló que el problema de los baches va a solucionarse cuando los habitantes se vayan a vivir a otro lado por lo menos fuera de la capital mexiquense.
“Con el paso del tiempo podemos aspirar a eso, cuando nos vayamos a vivir a otro lado ya no habrá baches. En el centro de la ciudad, me refiero”, señaló Zamora Morales.
Al cuestionarle sobre el cumplimiento de uno de los principales compromisos de su administración, mantener en buen estado las calles mediante el bacheo y la repavimentación, el edil priista respondió que no podía determinar el porcentaje de sus logros y además rechazó que ese problema se pueda solucionar en su totalidad, porque considera que para ello es necesario dejar de “trabajar, de movernos, de circular, de tener movilidad, para que ya no haya deterioro en las vialidades.
Aunque reconoció que hay una gran cantidad de baches en algunas calles, afirmó que no destinará más presupuesto ni emprenderá un programa extraordinario de atención y que únicamente se enfocará en cumplir con el programa establecido hasta concluir su gobierno el 31 de diciembre.
Tabasco
Aprobada por mayoría la iniciativa del Partido Verde para conceder a la Guardia Nacional facultades ambientales

La iniciativa propuesta por el Partido Verde, que otorga a la Guardia Nacional poderes de inspección y vigilancia en cuestiones ambientales, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. La diputada Karen Castrejón Trujillo lidera esta iniciativa, que tiene como objetivo actualizar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Según la legisladora ecologista, esta medida implica recuperar la función de apoyo que tenía la extinta Policía Federal a través de la Gendarmería Ambiental, la cual demostró su eficacia entre 2016 y 2018.
La participación de la Guardia Nacional en tareas de inspección y vigilancia representa un avance significativo hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental, según destacó Castrejón Trujillo, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La reforma establece un marco legal que permite a la Guardia Nacional intervenir en la prevención de actividades perjudiciales, como la tala ilegal, la caza ilegal, el tráfico de especies, los asentamientos irregulares y cualquier acción que amenace la riqueza natural del país.
La diputada subrayó que algunas de las funciones esenciales de esta reforma incluyen la realización de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, previas a cualquier convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la inspección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas terrestres, que representan el 11.3 por ciento del territorio nacional.