Tabasco
Ingresarían recursos ilícitos con recorte de prerrogativas: PRD

30 de julio de 2018.- Al sostener que el PRD no está en contra de la reducción de prerrogativas a partidos políticos, dado a que ha sido “la lucha y exigencia” que ha mantenido desde su creación, el representante de este instituto ante los órganos electorales, Javier López Cruz, advirtió del cuidado que se debe de tener para que dinero del crimen organizado no “se disfrace de financiamientos privado” e ingresé a las arcas de estos organismos.
Insistió en que hay que ser cuidadosos a la hora de decidir el porcentaje que se descontará de las prerrogativas a los partidos políticos, “para evitar que sean financiados por organizaciones delictivas”.
“Se tiene que ser cuidadoso en esta parte, porque si se ha financiado a los partidos políticos con presupuestos público es para evitar que dinero de dudosa procedencia se mezclen con el financiamiento privado a partidos políticos”, apuntó.
Pero López Cruz también comentó que está de acuerdo en que exista vigilancia sobre la aplicación de los recursos que manejan los institutos políticos para evitar irregularidades.
Incluso se pronunció a favor de que se reduzca el presupuesto a los órganos electorales, siempre y cuando no se ponga en riesgo su operatividad.
El perredista insistió en que se debe cuidar la fórmula de distribución de recursos a los partidos políticos, pues sería lamentable que acepten dinero mal habido.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Aprobada por mayoría la iniciativa del Partido Verde para conceder a la Guardia Nacional facultades ambientales

La iniciativa propuesta por el Partido Verde, que otorga a la Guardia Nacional poderes de inspección y vigilancia en cuestiones ambientales, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. La diputada Karen Castrejón Trujillo lidera esta iniciativa, que tiene como objetivo actualizar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Según la legisladora ecologista, esta medida implica recuperar la función de apoyo que tenía la extinta Policía Federal a través de la Gendarmería Ambiental, la cual demostró su eficacia entre 2016 y 2018.
La participación de la Guardia Nacional en tareas de inspección y vigilancia representa un avance significativo hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental, según destacó Castrejón Trujillo, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La reforma establece un marco legal que permite a la Guardia Nacional intervenir en la prevención de actividades perjudiciales, como la tala ilegal, la caza ilegal, el tráfico de especies, los asentamientos irregulares y cualquier acción que amenace la riqueza natural del país.
La diputada subrayó que algunas de las funciones esenciales de esta reforma incluyen la realización de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, previas a cualquier convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la inspección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas terrestres, que representan el 11.3 por ciento del territorio nacional.