Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Imparte INJUTAB talleres para atender problemáticas juveniles

Publicado

el

8 de agosto de 2018.- Consumo de drogas, maltrato en el noviazgo, embarazos no deseados son algunos de los mayores problemas que se han detectado entre los jóvenes  tras  impartir de talleres en  las escuelas, señaló el director del Instituto Estatal de la Juventud, Aldo Antonio Vidal Aguilar.

El INJUTAB está trabajando sobre todo en lo que es la prevención, sostuvo al tiempo de señalar que el polígono de Gaviotas es una de las zonas donde más se han impartido los talleres en las escuelas, con el apoyo de las instituciones de salud que trabajan en la cuestión de la salud reproductiva y el Centro de Integración Juvenil para el tema de drogas.

Aseguró que a través de la capacitación de jóvenes que prestan su servicio a la institución se pretende llegar a más, pues se ha detectado que por pena o falta de confianza muchos no se acercan.

Las redes sociales es otra de las herramientas que también se busca impulsar, pues señaló que es donde más acercamientos se ha dado, para poder canalizarlos a las autoridades correspondientes.

 

Juanita Reyes/NoticiasSinReservas

 

 

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Aprobada por mayoría la iniciativa del Partido Verde para conceder a la Guardia Nacional facultades ambientales

Publicado

el

La iniciativa propuesta por el Partido Verde, que otorga a la Guardia Nacional poderes de inspección y vigilancia en cuestiones ambientales, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. La diputada Karen Castrejón Trujillo lidera esta iniciativa, que tiene como objetivo actualizar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Según la legisladora ecologista, esta medida implica recuperar la función de apoyo que tenía la extinta Policía Federal a través de la Gendarmería Ambiental, la cual demostró su eficacia entre 2016 y 2018.

La participación de la Guardia Nacional en tareas de inspección y vigilancia representa un avance significativo hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental, según destacó Castrejón Trujillo, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La reforma establece un marco legal que permite a la Guardia Nacional intervenir en la prevención de actividades perjudiciales, como la tala ilegal, la caza ilegal, el tráfico de especies, los asentamientos irregulares y cualquier acción que amenace la riqueza natural del país.

La diputada subrayó que algunas de las funciones esenciales de esta reforma incluyen la realización de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, previas a cualquier convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la inspección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas terrestres, que representan el 11.3 por ciento del territorio nacional.

Continuar leyendo