Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Evitarán inmobiliarios caer en especulación con llegada de Sener

Publicado

el

2 de agosto de 2018.- Actualmente se tiene una sobre oferta de oficinas y viviendas, por lo que se puede cubrir perfectamente la demanda de espacios por parte de los trabajadores de la Secretaría de Energía (Sener), dependencia cuya sede se cambiaría a Villahermosa, indicó Verónica Juárez León, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

Sin embargo, indicó que se debe evitar la especulación para evitar crear una burbuja inmobiliaria en los precios.

En ese sentido, detalló que, por ejemplo, los espacios para oficinas que pueden albergar la Sener tienen un precio de renta que va de los 350 a los 400 pesos al mes por metro cuadrado.

Especificó que una superficie mínima de 10 metros cuadrados, con capacidad para albergar a 20 personas o trabajadores, tendría un precio de renta de entre 3 mil 500 y 4 mil pesos al mes.

Espacios, sostuvo, hay, ya que incluso hay sobre oferta tanto en oficinas como en viviendas debido a que muchas quedaron vacías con el despido de trabajadores petroleros y el cierre de compañías de ese sector.

Lo importante, insistió, es evitar es la especulación.

 

Inversiones detonarán mayor demanda

Y es que, reconoció, la misma dinámica que generarán los diversos proyectos de inversión en la entidad, como la llegada de la Sener, provocarán una mayor demanda de oficinas y casas que elevarán los precios pero a partir de 2019, no ahora.

“En ese momento no pueden subir los precios porque todavía no se está rentando; el mercado sigue estático, pero hay buenos augurios; no es que ya voy a subir el precio y voy a poner un precio de 2019 porque obviamente voy a desplazar mi producto el próximo año”, insistió.

“Lugar hay, hay buenos productos e instalaciones, y los precios se deben mantener hasta que el mercado cambie”, reiteró Juárez León.

Detalló que existen edificios para oficinas como los edificios Altia, Torre Cencalli y Carrizal.

Los precios actuales, aclaró sin embargo, representan una oportunidad porque hay mucha oferta.

“En el sector de oficinas hay una sobre oferta, lo que es muy favorable para todos estos proyectos que se están anunciando que vienen para acá”, declaró.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Tabasco

Aprobada por mayoría la iniciativa del Partido Verde para conceder a la Guardia Nacional facultades ambientales

Publicado

el

La iniciativa propuesta por el Partido Verde, que otorga a la Guardia Nacional poderes de inspección y vigilancia en cuestiones ambientales, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. La diputada Karen Castrejón Trujillo lidera esta iniciativa, que tiene como objetivo actualizar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Según la legisladora ecologista, esta medida implica recuperar la función de apoyo que tenía la extinta Policía Federal a través de la Gendarmería Ambiental, la cual demostró su eficacia entre 2016 y 2018.

La participación de la Guardia Nacional en tareas de inspección y vigilancia representa un avance significativo hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental, según destacó Castrejón Trujillo, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La reforma establece un marco legal que permite a la Guardia Nacional intervenir en la prevención de actividades perjudiciales, como la tala ilegal, la caza ilegal, el tráfico de especies, los asentamientos irregulares y cualquier acción que amenace la riqueza natural del país.

La diputada subrayó que algunas de las funciones esenciales de esta reforma incluyen la realización de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, previas a cualquier convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la inspección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas terrestres, que representan el 11.3 por ciento del territorio nacional.

Continuar leyendo