Tabasco
Evaluará CICT puentes peatonales en Villahermosa

26 de septiembre de 2018.- El Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco (CICT) realizará un estudio sobre las condiciones de los puentes peatonales en Villahermosa con propuestas de reparación y de mejoramiento, así como de instalación de nuevas estructuras en los “puntos conflictivos”, el cual será entregado al edil electo de Centro Evaristo Hernández Cruz.
Javier Jiménez López, presidente del organismo de profesionistas, adelantó que una de las propuestas es construir puentes de aluminio en lugar de “fierro”, ya que a pesar de que son más caros, su vida útil es de hasta 50 años y no requieren mantenimiento continuo.
“Primero vamos a dar (a conocer) el estado en que se encuentran los puentes peatonales, que en su mayoría son metálicos y dan una mala imagen; la propuesta es llegar a los puentes de aluminio, que ya hay uno por Pomoca, otro más rumbo a Frontera y uno en la salida a Cárdenas”, declaró.
En tanto, especificó que entre los 10 “puntos conflictivos” que hasta el momento ha detectado el CICT está el de la intersección de la avenida Adolfo Ruiz Cortines y con Paseo Tabasco, donde se necesita un puente peatonal con un buen diseño para que la gente cruce cómodamente sin esperar el “pase” de los semáforos.
“Otro punto es por el puente La Pigua, para cruzar a Plaza Sendero, porque la gente tiene que andar jugando al torero para cruzar, y más que esa zona tiene más de 9 meses sin semáforos”, añadió.
No obstante, reconoció, también será necesario fomentar el uso de los puentes peatonales ya que en donde existen, los ciudadanos prefieren cruzar las calles o carreteras por debajo de esas estructuras, arriesgando sus vidas.
Una de las formas para lograr esa “cultura”, señaló, es ofrecer seguridad a los peatones en los puentes, dotándoles de, por ejemplo, iluminación.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Inicia Plan Marina “Operación Salvavidas Verano 2025”, en el Estado de Tabasco

COMUNICADO DE PRENSA – SEMAR
NUM: 13/2025
Paraiso, Tabasco.- La Secretaría de Marina, a través de la Tercera Región Naval, informa que hoy inició la “Operación Salvavidas Verano 2025”, en el marco de ta implementarión del Plan Marina, con el objetivo de proporcionar seguridad y vigilancia, para resguardar la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales que visiten los principales destinos turísticos del país durante la siguiente temporada vacacional, del 11 de julio al 31 de agosto del presente año.
Dicha operación se llevará a cabo en las playas de mayor afluencia turística del Municipio de Paraíso, Tabasco, así como en los centros turísticos que son áreas de responsabilidad de la Armada de México, en el desempeño de sus funciones como Guardia Costera, realizándose en coordinación con Protección Civil, instituclones y autoridades




En esta temporada vacacional, se desplegarán 26 elementos navales: entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería; asimismo, se desplegarán 02 embarcaciones Defender, 02 embarcaciones menores operativas o embarcaciones de reacción inmediata y 02 motos acuáticas, encargadas de la viailancia marítima y empleadas para realizar el rescate de las personas que puedan llegar a estar en peligro en la mar; y 05 unidades terrestres, con las que se complementó el apoyo para la vigilancia seguridad de las personas, con la misión principal de salvaguardar la vida humana en la mar.
Lo anterior, se complementa con: acciones de salvavidas, apoyo médico, vigilancia, seguridad maritima aérea y terrestre, con la misión de resguardar la integridad de las personas. Asimismo, es importante mencionar que el citado personal Ileva a cabo una capacitación con el objetivo de brindar apoyo a Ia ciudadanía que lo requiera de manera oportuna.
En este operativo, participará la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima Dos Bocas (ENSAR), dotada con personal especializado, así como personal de los Mandos Navales, quienes acudirán de manera oportuna al llamado de la ciudadanía.
Cabe recalcar que, es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea. Los niveles son señalados con banderas de diferentes colores: verde, indica que existen las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo, significa precaución, debido a las corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; y rojo, indica que los bañistas NO deben ingresar al mar.