Entretenimiento
¿Es recomendable tapar la cámara de tu computadora?

Desde que Mark Zuckerberg apareció en una imagen en la que la cámara de su computadora estaba tapada con un sticker y su micrófono, muchas personas comenzaron a preguntarse si esta no era una medida exagerada.
Y es que actualmente, muchos de los ciberdelincuentes pueden acceder a los dispositivos a través de software malicioso o troyanos que utilizan para activar la cámara, micrófono e incluso lo que escribe gracias a keyloggers.
Lo preocupante de esto es que en la gran mayoría de los casos, los usuarios no tienen idea de que esto está ocurriendo en sus computadoras.
Expertos explican que muchas veces los desarrolladores dejan huecos que pueden ser permeables, permitiendo la vulnerabilidad de los dispositivos.
Sin embargo, también han sido enfáticos en que esto ocurre por culpa de los usuarios y sus prácticas indebidas en la web como descargar archivos de sitios inseguros, abrir correos de remitentes desconocidos o conectar una USB sin que se sepa qué contiene entre otras.
Así, los criminales saben que las cuentas son de personas reales a las que les pueden robar desde información personal hasta grabar conversaciones o tomar fotografías son permiso para poder estafarlos y obtener con ellos ganancias.
Aunque es real que tapar la cámara o el micrófono no va a evitar este tipo de ataques, es verdad que esto puede minimizar cualquier problema.
Por ello es importante no abrir correos de desconocidos, contar con un buen antivirus de última generación y proteger partes del hardware como micrófonos y cámaras como una medida de protección que si bien parece exagerada no lo es cuando se tiene en juego la seguridad de las personas.
Entretenimiento
Parque acuático en Hidalgo, donde Martín Vaca tuvo accidente, carecía de permisos para el show aéreo

El show aéreo en el parque acuático Te-Pathé en Ixmiquilpan, donde el presentador de televisión Martín Vaca sufrió un accidente, se realizó sin los permisos necesarios de Protección Civil, según confirmó Marcelino Capula, titular de la institución. La falta de autorización para la supervisión del evento, especialmente por el uso de aeronaves, incumplió los requisitos necesarios para garantizar la seguridad.
Los organizadores del evento no notificaron al ayuntamiento ni al área de Reglamentos, encargada de regularizar actividades y espectáculos. Ante el accidente, en el cual Martín Vaca perdió el control de la aeronave al aterrizar, el gobierno municipal, a través de Protección Civil, se desvinculó del suceso debido a la ausencia de permisos.
Aunque Martín Vaca resultó ileso, al menos otras tres personas fueron directamente afectadas por la aeronave, que se estrelló contra un árbol antes de precipitarse en una pendiente. A pesar de las lesiones menores sufridas por las personas arrolladas, los videos compartidos en redes sociales revelaron la falta de protocolos de seguridad y la ausencia de servicios de emergencia en el lugar.
La carencia de presencia policial, Cruz Roja o paramédicos para atender posibles heridos genera preocupación entre la comunidad, evidenciando la falta de preparación y respuesta ante situaciones de emergencia en el parque acuático. La atención se centra ahora en la investigación de la falta de permisos y en la necesidad de implementar medidas de seguridad para futuros eventos en la zona.