Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

En México diariamente 17 personas van a fosas comunes sin ser identificadas: INEGI

Publicado

el

Foto: Internet

En el país, son 226 panteones los que cuentan con fosas comunes, según los datos recopilados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y se reportó que 8,032 fosas comunes están en operación (44%) y 10,241 no operan (56%) en el 2020.

En relación con la cifra reportada hasta junio del 2020, se registró un aumento de 32.2% el número de fosas comunes en operación.

Los municipios donde se concentra el mayor número de fosas (operación y fuera de operación) son Juárez, con 5,950; Mérida, con 2,418; Matamoros (1,500); Colima, con 910 y Durango, con 853.

Aunque en el caso de Juárez (3,097), Colima (910) y Durango (409) encabezan el listado en relación con la cantidad de fosas comunes en operación.

Al agrupar los datos por entidad son cinco entidades en donde se superan las 1,000 fosas comunes en funcionamiento y fuera de operación se concentran en Chihuahua, Estado de México, Yucatán, Tamaulipas y Colima.

El Gobierno de México informó que identificaron 559 fosas clandestinas en el territorio mexicano en el 2020, sitios en donde recuperaron 1,086 cuerpos.

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, mencionó en conferencia de prensa en enero que la situación registrada obedece al incremento de violencia delictiva, también a la intensificación de las acciones de búsqueda.

Y las entidades en donde fueron identificadas en mayor número de fosas clandestinas fueron Jalisco y Guanajuato.

En el 2020, fueron inhumados 10,557 cadáveres, es decir, se registró un promedio de 28 por día en todo el país. De los cuales los cuales el 46% no fueron identificados (4,910), mientras que el 13% no fueron identificados ni reclamados y sólo una cuarta parte fueron identificados (2,700)

De los 6,314 cadáveres que no fueron identificados ni reclamados -el promedio por mensual fue de 526 cuerpos en territorio mexicano o 17 por día-, la mayor cantidad se concentra se concentra en los siguientes municipios o alcaldía: Acapulco, Guerrero, con 1,074; Miguel Hidalgo, Ciudad de México, con 765, y Tijuana, Baja California, con 885; León, Guanajuato, con 699 y Teziutlán, Puebla, con 299.

En los municipios antes mencionados es donde se concentran el mayor número de casos en la entidad correspondientes.

Mientras que los estados en donde se contabilizaron el mayor número de cuerpos identificados fueron: Estado de México y Baja California.

Por otra parte, el gobierno mexicano ha dado a conocer que se reporta 4,960 personas desaparecidas en el 2020.

Datos sobre los cementerios públicos en el país:

1,452 panteones públicos existen en las zonas metropolitanas del México.

6.4 millones de fosas o tumbas existen en todo el país, de las cuales están ocupados ocho de cada 10 están ocupados y 18.8% se encuentran disponibles.

198,686 cadáveres fueron inhumados en el 2020, lo que representó un alza de 28.4% en comparación con el año previo. En el primer trimestre del 2021,se han registrado 61,657 inhumaciones.

29,187 cadáveres fueron cremados o incinerados en el 2020, lo que significó un aumento de 111% en comparación con el 2019.

Nacionales

Detienen a mujer que intentó ingresar presunta marihuana al Reclusorio Femenil de Santa Martha

Publicado

el

Policías de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a una mujer que intentaba ingresar un paquete con aparente marihuana al Reclusorio Femenil de Santa Martha, ubicado en la alcaldía Iztapalapa.

Los hechos ocurrieron cuando elementos de seguridad realizaban la revisión de rutina a los visitantes en uno de los cubículos de la Aduana del penal. Al momento de inspeccionar a una mujer, detectaron un bulto sospechoso en el bolsillo izquierdo de su pantalón.

Tras confirmar que se trataba de un paquete con posible droga, la mujer fue detenida y puesta a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica.

Continuar leyendo