Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Dispone FONACOT de 742 mdp para trabajadores que soliciten crédito

Publicado

el

23 de marzo de 2021.- La dirección del  Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) en Tabasco, tiene un fondo de 742 millones de pesos para colocar a los trabajadores que soliciten un crédito y en este primer trimestre del año, se han otorgado cerca de 150 milones de pesos en beneficio de cerca de seis mil trabajadores, informó el director General Raúl Enrique Sánchez Espinosa.

Al firmar un convenio con la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo, el funcionario mencionó que los 742 mdp, representan 342 millones más que lo otorgado el año pasado a Tabasco.

Además, reveló que ha ido en aumento el monto de la colocación de los créditos e incluso, desde que inició la pandemia se registró un aumento en las solicitudes y este inicio de año, no ha sido la excepción.

“A partir de marzo iniciamos con una reducción en la tasa de crédito Mujer con un 15 por ciento menos; nuestra tasa está bastante competitiva con el mercado, la intención del Instituto Fonacot no es con fines de lucro, es con la intención de mejorar la calidad de vida del trabajador y vamos a seguir bajando nuestras tasa, esperamos que próximamente nuestra dirección general nos dé mejores noticias porque, el objetivo es ofrecerle al trabajador un crédito o financiamiento con la tasa más baja del mercado”, destacó.

Agregó que cuentan con tasa según el nivel de endeudamiento o plazo que el trabajador adquiere, desde 12.53% en plazo de 6 meses y ronda al 17.23% anual. El trabajador es quien destina cuánto porcentaje de su salario va a dedicar para saldar su cuenta y puede escoger los plazos de 6, 12, 18 24 o 30 meses para pagar su crédito.

“Puede destinar el 10 o 15 por ciento y el máximo que pueda destinar es de 20% según el nivel de endeudamiento”, detalló.

SusanaLeón/Noticias620AM

Tabasco

En el territorio es donde se delinean mejores políticas públicas: Ovidio Peralta

Publicado

el

  • El alcalde de Comalcalco asistió este sábado a la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, celebrada en el poblado Cupilco

El alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, asistió este sábado a la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, celebrada en el poblado Cupilco, donde afirmó que es desde el territorio, no desde el escritorio, donde se delinean mejor las políticas públicas.

Ante Viridiana Hernández Rivera, Coordinadora General de Vinculación de la Secretaría de Mujeres –quien asistió en representación de Citlalli Hernández, titular del rubro–, el presidente municipal aseveró que el gobierno de Claudia Sheinbaum busca generar soluciones acordes a la realidad que se vive en las comunidades.

Esta asamblea es muestra de que existe voluntad de venir al territorio, de acudir a las comunidades donde existen los problemas, para escucharlas y atenderlas, a fin de diseñar políticas públicas que respondan a la problemática que se vive en villas, rancherías o colonias, afirmó ante unas 200 mujeres que se dieron cita.

“A veces vemos muy lejano que podamos trabajar en la igualdad sustantiva y la eliminación de la violencia contra las mujeres, pero esta es una situación que no debe tolerarse”, manifestó en presencia de Claudia Magaña Lugo, titular del Instituto Estatal de las Mujeres.

Ovidio Peralta recalcó que los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Javier May están empeñados en atacar las causas que generan la violencia, así como en alcanzar la igualdad sustantiva, para que tanto mujeres como hombres cuenten con las mismas oportunidades económicas, políticas y sociales.

Durante el evento, al que también asistió Carmen Carrera Sulbarán, directora municipal de Atención a las Mujeres, se difundió la cartilla de los derechos de la mujer y se generó un espacio de diálogo, análisis y propuestas de políticas públicas que contribuyan a erradicar la violencia de género.

Luego de darles la palabra a varias asistentes, la funcionaria municipal destacó la necesidad de configurar políticas públicas acordes a la realidad, y construidas a partir del conocimiento profundo del contexto, la participación de la ciudadanía y la adaptación de estrategias y soluciones.

Finalmente, consideró que la Asamblea de Mujeres: Voces por la Igualdad y Contra las Violencias, genera un espacio abierto y participativo donde mujeres de todas las edades y contextos dialogan, comparten y proponen soluciones desde sus realidades y territorios.

Continuar leyendo