Tabasco
Desechar ocurrencias y rescatar iniciativas de desarrollo, pide PRI ante rezago legislativo

28 de septiembre de 2021.- La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Maritza Mallely Jiménez Pérez manifestó que se deben de desechar las iniciativas que solo hayan sido ocurrencias y darle movilidad a las que realmente sirvan para el desarrollo del Estado.
Al registrarse un rezago de más de 400 iniciativas heredas por la anterior Legislatura, se dijo confiada que en esta legislatura haya todo el escenario para transitar las iniciativas que son urgentes parta el estado.
“Sin lugar a dudas podemos hacer uso de todo lo que pueda marcar un precedente para darle una continuidad de vida con el debido respeto de todos quienes trabajaron en las iniciativas, en lo personal rescatare algunas”, sostuvo.
La legisladora priista dijo que la dará el beneficio de la duda a esta legislatura de tomar en cuenta iniciativas heredadas de la anterior Cámara de Diputados.
“Exhortamos de que sea una legislatura coherente y congruente en su toma de decisiones y no que sea una legislatura que anteponga un partido político un interés personal, que entienda y comprensa que lo que tiene que anteponer es a Tabasco y a los tabasqueños”, apuntó.
LeandroDeLaO/Noticias620AM
Tabasco
Fomenta Yolanda Osuna conciencia ambiental en la niñez con Huertos Escolares Pedagógicos

Junto a la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta presidió el inicio del Festival del Día Mundial del Medio Ambiente y Huertos Escolares Pedagógicos, en esta comunidad, para beneficiar a 35 escuelas: seis de nivel preescolar y 29 primarias, con el objetivo de beneficiar a 4 mil 89 niñas y niños.
Ante estudiantes, docentes y padres de familia, la edil de Centro afirmó que desde su gobierno se impulsan acciones que promueven la cultura ambiental, científica y tecnológica, reconociendo la labor y apoyo de los directores de planteles escolares.
Por ello, la presidenta municipal, hizo votos para que el festival -con sede en la escuela primaria José María Morelos y Pavón-, como espacio multicultural, sea un punto de partida y semilla que germine en el compromiso de preservar la naturaleza y se garantice a la población un futuro sostenible.
“Si bien la tarea debe ser permanente e involucrarnos a todos, siempre resulta favorable dedicar un día que sirva de escaparate para proyectar nuestros esfuerzos”, mencionó la alcaldesa.
Dijo que desde el gobierno municipal impulsa acciones que promueven la cultura ambiental, científica y tecnológica entre niñas y niños de educación básica, ya que los Huertos Escolares Pedagógicos son una forma de educar a la niñez sobre el valor de la naturaleza, la alimentación saludable y el cuidado del medio ambiente.
“Esta es la manera en la que Centro abona a la formación integral de las nuevas generaciones”, precisó la edil, resaltando que esto se logra en colaboración con comités de padres de familia, alumnos, profesores y promotores comunitarios.
Osuna Huerta apuntó que en esta interacción su gobierno está en la mejor disposición de trabajar de manera integral en los centros escolares con todas las direcciones y coordinaciones.
Por esta razón, anunció y comprometió con la presidenta del DIF Tabasco, Guadalupe Castro, la aportación que hará el Ayuntamiento de fortalecer e invertir para dotar de nuevas estufas y refrigeradores a las cocinas de desayunos escolares, de manera que los estudiantes tengan un mejor bienestar.
“Sabemos la importancia y por ello el origen del programa, que aplaudimos, porque con el desayuno, un niño con una buena nutrición tendrá un mejor aprendizaje”, asentó.
En su intervención, la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, reconoció el trabajo coordinado que se realiza, pues “ustedes realmente están haciendo que todo esto cobre vida porque, además, viene a impactar y abonar a los desayunos escolares”.
Señaló que, con estas acciones en las son ayudados por sus padres, las niñas y niños ya no se ocupan de estar en la televisión o de los dispositivos electrónicos, por lo cual ahora “están sembrando no nada más las semillas del huerto sino unas grandes semillas en la vida de sus hijos”.
Por su parte, el director del Sistema DIF Centro, Izcoatl Jiménez Vargas, expuso que se tomó la decisión de que los estudiantes cuenten con aulas vivas para que puedan tener referentes pedagógicos inmediatos en materias como química, biología, física o matemáticas.
Además, añadió, que sean espacios que les permitan a profesores, madres y padres de familia, pero sobre todo a los menores de cada uno de los 35 planteles, la mejor integración familiar posible.
En esta ceremonia, el estudiante Eber Velázquez Francisco, de sexto grado de primaria, realizó la exposición del periódico mural alusivo al Día Mundial del Medio Ambiente y Huertos Escolares Pedagógicos.
Posteriormente, la primera regidora y la presidenta del Sistema DIF Tabasco, recorrieron los talleres de divulgación científica de la División Académica de Ciencias Biológicas, en la que participó la agrupación “Paraíso Reptil”, además de escuchar la exposición del Huerto Escolar Pedagógico a cargo de la madre de familia, Nidia Ivette Hernández Rivera.
Al término de la exposición, ambas Yolanda Osuna Huerta y Guadalupe Castro de Merino sembraron plántulas de chile dulce en el huerto de este plantel educativo.