Tabasco
Deja ambulantaje ‘pérdidas millonarias’ a comerciantes
6 de agosto de 2018.- En este periodo de compras por el regreso a clases, el ambulantaje afecta entre 30 y 40 por ciento las ventas de los negocios legalmente establecidos, lo que les representa “pérdidas millonarias”, indicó Miguel Ángel de la Fuente Herrera, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco)-Servytur) de Villahermosa.
En entrevista en el marco de la exposición de proyectos de negocio de emprendedores de la Universidad Dunamis como parte del inicio de las actividades por la celebración del 108 aniversario de la Canaco, el líder empresarial “invitó” a los padres de familia a realizar las compras en negocios legalmente establecidos.
“Nosotros ofrecemos calidad, la garantía sobre todo en un producto que pudiera llegar”, dijo.
Y es que, reconoció, el número de vendedores ambulantes, sobre todo en el centro de la ciudad, se incrementó en este periodo por la alta afluencia de compradores por el regreso a clases.
“En el centro sí es donde se nos carga un poco el tema, que si afecta al comercio establecido”, externó.
Esos ambulantes, añadió, tapan incluso las fachadas de los negocios formales, particularmente en el Centro Histórico, e incluso los parques Juárez y La Paz, además, además de las afueras de los mercados públicos.
Las ventas de los negocios legales, aceptó, sí han tenido un repunte por el regreso a clases, pero no el que tuvieran si no tuvieran presencia del ambulantaje.
“Sí nos está pegando ese ambulante”, lamentó.
Recordó que uno de los planteamientos realizados al hoy presidente municipal electo de Centro, Evaristo Hernández Cruz, es no permitir que se sigan instalando ambulantes.
Confió en que cuanto entre en funciones, Hernández Cruz cumplirá con los compromisos contraídos.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Semovi presenta el diseño oficial de motocarros y pochimóviles
La Secretaría de Movilidad (Semovi) dio a conocer el diseño oficial para los motocarros y pochimóviles de 3 y 4 ruedas, marcando un paso importante hacia la modernización y estandarización del transporte público en Tabasco.
Innovaciones para un transporte más seguro y confiable
Este nuevo diseño incluye elementos clave como:
- Estandarización visual: Mejora la identificación de las unidades para mayor seguridad.
- Códigos QR: Cada unidad contará con un código que permitirá a los usuarios acceder a información relevante sobre la unidad y su operador, fomentando transparencia y confianza.
Un servicio pensado en los usuarios
Estas medidas están orientadas a brindar un transporte público más seguro, eficiente y moderno, respondiendo a las necesidades de movilidad de los tabasqueños y fortaleciendo la confianza en el servicio.
Compromiso con la movilidad en Tabasco
La Semovi reafirma su compromiso de seguir implementando soluciones innovadoras para garantizar un transporte de calidad, siempre pensando en el bienestar de los usuarios.