Tabasco
Dan cárcel a esposa de Saiz Pineda

La Jueza federal de Texas, Jueza Nelva Gonzales, condenó ayer a diez meses de cárcel y dos años de libertad supervisada a Silvia Pérez Ceballos, esposa del ex Secretario de Finanzas de Tabasco durante el sexenio de Andrés Granier. Pérez Ceballos fue declarada culpable en octubre de 2017 por el delito de fraude bancario, sin embargo, la jurado la absolvió de lavado de 50 millones de dólares presuntamente desviados del erario por su esposo, Saiz Pineda, preso en Tabasco.
La sentencia dictada el día de ayer implica que Pérez Ceballos saldrá en breve de prisión, tras lo cual tendrá que reportarse de inmediato ante las autoridades migratorias y seguir sus órdenes, por lo que estará en riesgo de ser deportada una vez que salga de la cárcel, y solo podrá reingresar a Estados Unidos con autorización expresa del Gobierno de ese país.
La esposa de Saiz fue absuelta de lavado porque la Fiscalía no convenció al jurado de que conocía del origen ilícito de los fondos utilizados en Estados Unidos para abrir al menos 37 cuentas bancarias y adquirir siete propiedades de lujo en Miami, Nueva York, Los Ángeles y Houston, valuadas en cerca de 40 millones de dólares. La inminente liberación de Pérez Ceballos no cierra el caso, pues Saiz Pineda y su cómplice, Martin Medina Sonda, presos en Tabasco, aún no han sido juzgados por estos cargos y Estados Unidos busca decomisar las propiedades.
El delito por el que la acusada fue declarada culpable es fraude por engañar a bancos como JP Morgan Chase y UBS, donde la esposa de Saiz Pineda manejó alrededor de 2 millones de dólares que en octubre de 2013 fueron transferidos a Bermudas. Cuando abrió esa cuenta, Pérez Ceballos declaró un patrimonio de un millón de dólares en fondos de inversión, 960 mil dólares en bonos, 240 mil dólares en acciones, 1.2 millones en bienes raíces y otros, 200 mil dólares disponibles en efectivo, más los 1.9 millones que se enviaron a Bermudas, lo que suma aproximadamente 5.5 millones de dólares.
Tabasco
Programa ‘Mujeres al Centro’: Capacitaciones en Repostería, Belleza y Más para 300 Participantes de Cuarta Generación

En una iniciativa innovadora, el programa de capacitación “Mujeres al Centro” está llevando a cabo intensivos cursos de repostería, belleza, bisutería y tejido crochet en seis sedes distribuidas estratégicamente en el municipio. Esta cuarta generación del programa ha logrado reunir a un grupo diverso y entusiasta de 300 participantes, ávidas de adquirir nuevas habilidades y conocimientos.
El programa se ha destacado por su compromiso en empoderar a mujeres de todas las edades y perfiles, brindándoles herramientas concretas para potenciar sus talentos y emprender proyectos propios. Las capacitaciones, que abarcan una amplia gama de disciplinas creativas, han sido diseñadas con el objetivo de fomentar la autonomía económica y el desarrollo personal.
Las sedes, equipadas con materiales de alta calidad y supervisadas por expertos en cada área, ofrecen un entorno propicio para el aprendizaje y la experimentación. Desde la elaboración de exquisitos postres hasta técnicas avanzadas de maquillaje, las participantes tienen la oportunidad de perfeccionar sus habilidades bajo la guía de instructores altamente calificados.
El programa “Mujeres al Centro” no solo se enfoca en el desarrollo de habilidades técnicas, sino que también promueve la creación de redes de apoyo y el fortalecimiento de la confianza en sí mismas. Se fomenta el intercambio de experiencias y la colaboración entre las participantes, creando así una comunidad de mujeres emprendedoras y empoderadas.
El impacto de este programa se ha reflejado en el éxito de las generaciones anteriores, donde muchas participantes han logrado iniciar sus propios emprendimientos o han encontrado nuevas oportunidades laborales gracias a las habilidades adquiridas. “Mujeres al Centro” se consolida como un modelo a seguir en el empoderamiento femenino a través de la educación y la formación técnica.
En un mundo en constante cambio, iniciativas como esta demuestran el poder transformador que yace en brindar oportunidades de capacitación y empoderamiento a las mujeres. La cuarta generación del programa “Mujeres al Centro” promete no solo impactar positivamente en las vidas de las participantes, sino también en la comunidad en su conjunto, generando un círculo virtuoso de crecimiento y desarrollo.