Tabasco
Crisis provoca que constructores ‘empeñen’ maquinaria
11 de septiembre de 2018.- Por lo menos 40 por ciento de los afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) ha empeñado o vendido maquinaria y equipo para poder subsistir debido a la crisis económica provocada por la falta de obra pública, informó Sergio Coll Montalvo, presidente del organismo.
Además, reveló, el padrón de socios se redujo 50 por ciento por la falta de liquidez de las empresas del ramo para pagar sus cuotas o por haberse ido a otras entidades a buscar trabajo.
Actualmente, indicó, la CMIC Tabasco tiene un padrón de solo 200 afiliados, cuando el año pasado fue de 400 socios.
Y es que, lamentó, la participación de los constructores tabasqueños en la obra pública de los tres niveles de gobierno fue “muy baja”, de apenas 10 por ciento en promedio en lo que va del año.
Esa casi nula participación, añadió, provocó que varias empresas constructoras se fueran a otros estados del país a buscar obra pública.
También, reiteró, muchas se vieron obligadas a empeñar o vender activos para poder subsistir o pagar las nóminas de sus empleados.
“Es un año muy difícil; hubo mucha gente que se fue del estado a buscar nuevos rumbos, nuevo trabajo, porque realmente se afectó el desempleo (sic) y eso nos afecta muchísimo; hay gente que ha vendido o empeñado sus activos para poder subsistir un mes más; ha vendido un volteo, una retro excavadora…”, sostuvo.
Esa problemática de empeño o venta de activos o de empresas que salieron del estado, reiteró, se presentó en 40 por ciento de las empresas afiliadas a la cámara.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Incendio en bodega de la colonia Miguel Hidalgo sofocado por Protección Civil
Durante la madrugada, personal de Protección civil de centro, en coordinación con @ProcivilTabasco, atendió y logró sofocar un incendio en una bodega ubicada sobre la Avenida Periférico, en la colonia Miguel Hidalgo. Gracias a la oportuna intervención de las autoridades, no se reportaron personas lesionadas, y se evitó la propagación del fuego a inmuebles cercanos.