Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Buscan quitar ‘escoltas’ a funcionarios públicos

Publicado

el

9 de agosto de 2018.- El diputado local del PRI, Jorge Lazo Zentella, presentó una iniciativa de ley para quitar la seguridad y escoltas a funcionarios que no lo necesiten.

De acuerdo a la iniciativa presentada por el legislador actualmente los elementos de seguridad con los que cuenta el estado son insuficientes y esto se acrecienta porque muchos son utilizados para otros fines como ser escoltas de altos funcionarios, resguardar sus casas y hasta familiares.

De acuerdo a la propuesta sólo se podrá autorizar seguridad a secretarios o exfuncionarios previa autorización y siempre que haya justificación… En este caso solo el gobernador, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, el Fiscal general y los secretarios de Gobierno y seguridad Pública podrán contar con seguridad personal durante su encargo.

Por lo pronto la iniciativa fue turnada a comisiones para su estudio y revisión. .

 

Juanita Reyes/NoticiasSinReservas

Tabasco

Aprobada por mayoría la iniciativa del Partido Verde para conceder a la Guardia Nacional facultades ambientales

Publicado

el

La iniciativa propuesta por el Partido Verde, que otorga a la Guardia Nacional poderes de inspección y vigilancia en cuestiones ambientales, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. La diputada Karen Castrejón Trujillo lidera esta iniciativa, que tiene como objetivo actualizar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Según la legisladora ecologista, esta medida implica recuperar la función de apoyo que tenía la extinta Policía Federal a través de la Gendarmería Ambiental, la cual demostró su eficacia entre 2016 y 2018.

La participación de la Guardia Nacional en tareas de inspección y vigilancia representa un avance significativo hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental, según destacó Castrejón Trujillo, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La reforma establece un marco legal que permite a la Guardia Nacional intervenir en la prevención de actividades perjudiciales, como la tala ilegal, la caza ilegal, el tráfico de especies, los asentamientos irregulares y cualquier acción que amenace la riqueza natural del país.

La diputada subrayó que algunas de las funciones esenciales de esta reforma incluyen la realización de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, previas a cualquier convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la inspección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas terrestres, que representan el 11.3 por ciento del territorio nacional.

Continuar leyendo