Tabasco
Avanza Tabasco en alfabetización de adultos mayores

07 de octubre de 2021.- Tabasco ocupa el tercer lugar a nivel nacional en alfabetización; pese a la pandemia de COVID-19 se pudo avanzar en la alfabetización de los adultos, destacó el director del Instituto Estatal para los Adultos de Tabasco (IEAT), Raúl Ochoa Bolón.
A pesar del golpe en todos los sectores por la pandemia, la atención a los adultos que no tenían estudios básicos creció en un 25 por ciento de acuerdo a datos del funcionario estatal.
Esto ha provocado que la entidad se sitúe en tercer lugar a nivel nacional en materia de alfabetización, logrando que más de 8 mil tabasqueños tengan su certificado de primaria y secundaria actualmente.
“Antes de la pandemia se registraron 12 mil adultos en atención y ahora son 15 mil 956 los que están en algún servicio educativo, logrando que más de ocho mil hayan podido obtener su certificado de primaria y secundaria; esperamos llegar a más de 16 mil adultos en este año”, detalló.
Ochoa Bolón refirió que todo, ha sido un esfuerzo en conjunto ya que, hay necesidad que la gente se active y sigan estudiando pues requieren seguir trabajando y para ello, necesitan tener su documentación en regla.
Así también menciono que, la cantidad de personas que cursan sus estudios si ha i incrementado, no así, el número de asesores añadiendo que, estás cifras se lograron porque las televisoras TVT y TV UJAT, abrieron sus señales para que ellos pudieran dar clases bajo su modelo educativo.
“Y así, pudimos tener mayor cobertura y atender a distancia, todo con el apoyo de los asesores educativos; nosotros los inscribimos a través de una plataforma que se llama Oferta Digital, y nuestros asesores le dan seguimiento a cada uno de ellos, mandándonos evidencia de que toman clases. Cada mes nosotros estamos haciendo exámenes, entonces el alumno que está preparado y se siente con la confianza de presentar el examen, lo solicita, lo registramos, lo presenta y si lo aprueba, sigue el proceso”, expuso.
El director del IEAT indicó que Centro es el municipio con mayor rezago, por la cantidad de población que aglutina; sin embargo, Jonuta, Balancán y Teapa, son los que mayor tienen con respecto a su población.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Messi dejará al PSG al final de la temporada

El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el sábado será el último partido del delantero argentino Leo Messi en el Parque de los Príncipes, lo que significa que la temporada próxima no vestirá la camiseta del club.
“He tenido el privilegio de dirigir al mejor jugador de la historia del futbol. Es un gran privilegio”, ha afirmado en su habitual encuentro con la prensa antes de cada jornada de Liga el técnico francés, que ha deseado que Messi “sea acogido de la mejor forma” en el Parque de los Príncipes.
El entrenador resaltó que Messi fue un jugador “importante” este año para el PSG, tras una primera temporada en la que el delantero argentino tuvo que adaptarse porque era la primera vez que salía de Barcelona.
De él destacó que estuvo “siempre disponible” y siempre “presente” en los entrenamientos y que aunque hubo críticas, él las encuentra “completamente injustificadas”.
“Ha sido un gran privilegio no solo entrenarlo sino acompañarlo a lo largo de la temporada”, remarcó el técnico.
En su último partido en París, Messi se medirá al Clermont en la última jornada de una Liga en la que el PSG ya se declaró ganador la semana pasada.
Messi llegó en agosto de 2021 al PSG con un contrato de dos temporadas más una tercera en opción.
Tras el Mundial de Qatar, parecía que el jugador y el club activarían ese año suplementario, pero en las últimas semanas las posiciones se fueron distanciando.
El futbolista de 35 años, siete veces Balón de Oro y campeón del mundo con Argentina en 2022, bajara diversas ofertas, una faraónica procedente de Arabia Saudí, el mayor contrato de la historia del fútbol.
Pero hay otras opciones, como regresar al Barcelona o fichar por el Inter de Miami.