Tabasco
Aranceles al acero elevan costos en la producción de viviendas
26 julio de 2018.- El incremento a los aranceles que cobra Estados Unidos al acero mexicano provocó un incremento de 3 por ciento en el costo de producción de las casas que sin embargo hasta el momento ha sido absorbido por las empresas constructoras, informó Gerardo García Linares, presidente de la Cámara Nacional de Promoción y Desarrollo de la Vivienda (Canadevi).
“Sí, sí ha tenido un impacto, se ha ido acomodando el sector en ese sentido, pero sí ha tenido un impacto… andaba (en un alza) de 3 por ciento en los costos de producción, y que obviamente en una vivienda de tipo económica sí impacta”, declaró.
Esos ajustes, subrayó, ya se comenzaron a sentir en diferentes segmentos de vivienda, aunque por el momento en la de tipo económica ha sido absorbido por los propios desarrolladores de vivienda para no afectar al consumidor final que lo representa trabajador con menos ingresos.
No obstante, anticipó, de continuar con ese incremento, el deslizamiento a la alza en las viviendas, independientemente del segmento de vivienda, deberá ser trasladado a los consumidores finales.
“De continuar esta situación pues sí, obviamente tendría que subirse el precio”, añadió. Y es que, lamentó, otros factores como el incremento en las tasas de interés también han tenido un impacto en el precio de las casas que sí ha sido trasladado a los consumidores finales en también alrededor de 3 por ciento.
“Las variables macroeconómicas del país han cambiado y las tasas de interés también nos han subido y eso es un impacto directo a la vivienda, a la comercialización, porque nosotros hace dos años andábamos en 3 por ciento de la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio más los puntos, y ahorita andamos en 7 de la Tasa Interbancanria”, puntualizó.
Y es que, explicó, ese incremento incide directamente en los costos de producción porque los desarrolladores de vivienda se fondean con créditos bancarios.
“Obviamente eso nos representa un costo adicional”, declaró.
— ¿Qué tanto les representa?
— Tres por ciento más en el fondeo y también es un impacto directo y ya se está cargando a la vivienda, ese sí, porque y veníamos desde el año pasado con ese incremento en las tasas de interés.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Cambio en la SSPyPC: José del Carmen Castillo Ramírez presenta su renuncia irrevocable
El Comisionado José del Carmen Castillo Ramírez presentó ayer su renuncia irrevocable a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC). Castillo asumió inicialmente el cargo de manera interina tras la salida de Hernán Bermúdez Requena y posteriormente entregó la titularidad al General Víctor Hugo Chávez Martínez.
Expectativas en la estrategia de seguridad
Este movimiento en la estructura de seguridad genera expectativas sobre los ajustes que podrían implementarse en la estrategia de protección ciudadana, con miras a fortalecer la seguridad en el estado.
Un liderazgo renovado
Con la llegada del General Chávez Martínez, se anticipan nuevas iniciativas y un enfoque renovado para enfrentar los desafíos en materia de seguridad pública, priorizando la tranquilidad y el bienestar de los ciudadanos.