Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Acusan transportistas presuntas triquiñuelas de Agustín Silva

Publicado

el

De nueva cuenta, más de un centenar de socios del Arvit, se manifestaron en la sede de la Junta de Conciliación y Arbitraje para exigir a esta instancia la denominada toma de nota que confirme el triunfo de Quintín Salazar en el pasado proceso interno de esta agrupación transportista.

Acusaron, de nueva cuenta, al titular de la SCT, Agustín Silva Vidal, de estar obstaculizando este proceso para que el recién electo dirigente del gremio no sea reconocido como el nuevo secretario general de dicho organismo.

Al respecto, Quintín Salazar, indicó que se están preparando demandas penales en contra del anterior dirigente, Juan Carlos Izquierdo Castro, quien falsificó firmas de socios para beneficiarse con recursos del programa del gobierno local denominado “deschatarrización”.

Señaló que el monto de ese fraude alcanza más de cinco millones de pesos.

“De nueva cuenta estamos aquí en espera de la toma de nota. Nuestra planilla, la roja ganó, pero desde hace varios meses nos han venido retrasando la toma de nota por instrucciones del secretario de Transporte, Agustín Silva Vidal”, apuntó.

ARVIT acéfala

Por su parte, el secretario del Interior de la planilla ganadora, Roberto Estrada Sánchez, reconoció que por esta situación “el ARVIT tiene una secretaría acéfala y por eso nos urge la toma de nota”, subrayó.

Dijo que por ello está organización no tiene representación legal ante las autoridades locales y, por consecuencialos socios deben hacer los trámites de manera personal.

Tabasco

Programa ‘Mujeres al Centro’: Capacitaciones en Repostería, Belleza y Más para 300 Participantes de Cuarta Generación

Publicado

el

Por

En una iniciativa innovadora, el programa de capacitación “Mujeres al Centro” está llevando a cabo intensivos cursos de repostería, belleza, bisutería y tejido crochet en seis sedes distribuidas estratégicamente en el municipio. Esta cuarta generación del programa ha logrado reunir a un grupo diverso y entusiasta de 300 participantes, ávidas de adquirir nuevas habilidades y conocimientos.

El programa se ha destacado por su compromiso en empoderar a mujeres de todas las edades y perfiles, brindándoles herramientas concretas para potenciar sus talentos y emprender proyectos propios. Las capacitaciones, que abarcan una amplia gama de disciplinas creativas, han sido diseñadas con el objetivo de fomentar la autonomía económica y el desarrollo personal.

Las sedes, equipadas con materiales de alta calidad y supervisadas por expertos en cada área, ofrecen un entorno propicio para el aprendizaje y la experimentación. Desde la elaboración de exquisitos postres hasta técnicas avanzadas de maquillaje, las participantes tienen la oportunidad de perfeccionar sus habilidades bajo la guía de instructores altamente calificados.

El programa “Mujeres al Centro” no solo se enfoca en el desarrollo de habilidades técnicas, sino que también promueve la creación de redes de apoyo y el fortalecimiento de la confianza en sí mismas. Se fomenta el intercambio de experiencias y la colaboración entre las participantes, creando así una comunidad de mujeres emprendedoras y empoderadas.

El impacto de este programa se ha reflejado en el éxito de las generaciones anteriores, donde muchas participantes han logrado iniciar sus propios emprendimientos o han encontrado nuevas oportunidades laborales gracias a las habilidades adquiridas. “Mujeres al Centro” se consolida como un modelo a seguir en el empoderamiento femenino a través de la educación y la formación técnica.

En un mundo en constante cambio, iniciativas como esta demuestran el poder transformador que yace en brindar oportunidades de capacitación y empoderamiento a las mujeres. La cuarta generación del programa “Mujeres al Centro” promete no solo impactar positivamente en las vidas de las participantes, sino también en la comunidad en su conjunto, generando un círculo virtuoso de crecimiento y desarrollo.

Continuar leyendo