Tabasco
Aceptan ‘rechazados’ alternativas para seguir estudiando

6 de agosto de 2018.- De los cerca de mil jóvenes que no lograron quedar en las dos primeras opciones en el Examen Único de Ingreso a Educación Media, el 60 por ciento se ha logrado matricular en otras alternativas educativas, así lo informó el subsecretario de Educación Media y Superior, Rommel Paredes.
En entrevista señaló que en total son 2 mil los espacios que se están ofertando y diariamente 250 personas están siendo asignadas a otros planteles con lo que se podrá dar cobertura al 100 por ciento la demanda esta misma semana.
Es en el municipio de Centro todavía hay disponibles hasta este lunes 600 espacios, siendo el municipio de Cárdenas en dónde se registra rezago de alumnos que no se han podido acomodar.
Por la migración de escuelas particulares a públicas, se tiene el registro de 80 personas que dejaron los sistemas de educación Media privados y solicitaron ingresar algún plantel oficial.
Desde el día 31 de julio a la fecha han sido atendidos 950 personas el número, cifra un 5 por ciento más que el año pasado.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Aprobada por mayoría la iniciativa del Partido Verde para conceder a la Guardia Nacional facultades ambientales

La iniciativa propuesta por el Partido Verde, que otorga a la Guardia Nacional poderes de inspección y vigilancia en cuestiones ambientales, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. La diputada Karen Castrejón Trujillo lidera esta iniciativa, que tiene como objetivo actualizar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Según la legisladora ecologista, esta medida implica recuperar la función de apoyo que tenía la extinta Policía Federal a través de la Gendarmería Ambiental, la cual demostró su eficacia entre 2016 y 2018.
La participación de la Guardia Nacional en tareas de inspección y vigilancia representa un avance significativo hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental, según destacó Castrejón Trujillo, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La reforma establece un marco legal que permite a la Guardia Nacional intervenir en la prevención de actividades perjudiciales, como la tala ilegal, la caza ilegal, el tráfico de especies, los asentamientos irregulares y cualquier acción que amenace la riqueza natural del país.
La diputada subrayó que algunas de las funciones esenciales de esta reforma incluyen la realización de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, previas a cualquier convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la inspección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas terrestres, que representan el 11.3 por ciento del territorio nacional.