Tabasco
Acatarán panistas fallo del Tribunal Electoral de Tabasco

31 de julio de 2018.- Luego que el Tribunal Electoral de Tabasco (TET) desechara la impugnación presentada por el PAN sobre el cómputo de la elección para gobernador por al presentarla fuera de los tiempos que marca la Ley, la coordinadora de este partido en el Congreso local, Solange María Soler Lanz, aseguró que “no hay de otra, se tiene acatar el resolutivo”.
“No nos queda de otra sino acatar el fallo (del TET). Nosotros, en el PAN, estamos bien porque cumplimos con nuestra obligación y libertad de inconformarnos”, apuntó.
La parlamentaria local, señaló que se marcó los puntos e irregularidades que ellos creyeron se tomaría en cuenta por parte de los magistrados del TET.
De la misma manera, rechazó que se sientan derrotados por esta situación “porque nosotros si acudimos antes los órganos electorales para inconformarnos”,
Reiteró que ya no hay otra acción que pueda emprender su partido ante la resolución de ese organismo, respecto a la inconformidad presentada contra el cómputo de la elección de gobernador.
“El partido (PAN) debe ser respetuoso del fallo, además de que no le queda otra vía para reclamar”, señaló.
A la expectativa con Emiliano Zapata
Soler Lanz indicó que únicamente estará pendiente del resolutivo que se dé en el asunto de la elección a presidente municipal de Emiliano Zapata, en la cual impugnaron el triunfo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Aprobada por mayoría la iniciativa del Partido Verde para conceder a la Guardia Nacional facultades ambientales

La iniciativa propuesta por el Partido Verde, que otorga a la Guardia Nacional poderes de inspección y vigilancia en cuestiones ambientales, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. La diputada Karen Castrejón Trujillo lidera esta iniciativa, que tiene como objetivo actualizar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Según la legisladora ecologista, esta medida implica recuperar la función de apoyo que tenía la extinta Policía Federal a través de la Gendarmería Ambiental, la cual demostró su eficacia entre 2016 y 2018.
La participación de la Guardia Nacional en tareas de inspección y vigilancia representa un avance significativo hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental, según destacó Castrejón Trujillo, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La reforma establece un marco legal que permite a la Guardia Nacional intervenir en la prevención de actividades perjudiciales, como la tala ilegal, la caza ilegal, el tráfico de especies, los asentamientos irregulares y cualquier acción que amenace la riqueza natural del país.
La diputada subrayó que algunas de las funciones esenciales de esta reforma incluyen la realización de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, previas a cualquier convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la inspección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas terrestres, que representan el 11.3 por ciento del territorio nacional.