Nacionales
1,969.86 kilogramos de clorhidrato de cocaína fueron asegurados por la Secretaría de Marina

La Secretaría de Marina informó que aseguró aproximadamente 1,969.86 kilogramos de presunto clorhidrato de cocaína frente a las costas de Michoacán; además de detener a seis presuntos criminales en dos diferentes operativos.
Durante el primero, se desplegó personal a bordo de unidades de superficie, derivando en el aseguramiento de una embarcación menor con seis tripulantes a bordo, quienes transportaban diversos bultos que contenían paquetes en forma de ladrillos de presunta droga, la cual arrojó un peso aproximado de 424.62 kilogramos de presunto clorhidrato de cocaína.
En un segundo operativo, el personal avistó bultos flotando aproximadamente a 92.6 kilómetros al suroeste del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, por lo que se procedió a su recuperación, asegurándose un peso aproximado de mil 545.24 kilogramos de la misma substancia.
Las personas detenidas, la embarcación y la presunta droga asegurada en ambos eventos, fueron puestas a disposición ante la Fiscalía General de la República (FGR) para la integración de las carpetas de investigación correspondientes.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





