Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

🚫 Elon Musk prohíbe los hashtags en anuncios de X: “Son una pesadilla estética”

Publicado

el

Elon Musk vuelve a generar controversia con una nueva decisión sobre su plataforma X (antes conocida como Twitter). A través de una publicación en su cuenta oficial, anunció que a partir de mañana quedará prohibido el uso de hashtags en los anuncios publicitarios, calificándolos como una “pesadilla estética”.

“A partir de mañana, la pesadilla estética que son los hashtags estará prohibida en los anuncios de 𝕏”, escribió Musk, dejando clara su intención de limpiar el diseño visual de la plataforma.

La medida ha generado opiniones divididas. Algunos usuarios y expertos en marketing digital señalan que los hashtags son una herramienta clave para la segmentación de públicos y el alcance de contenidos, mientras que otros celebran la decisión como un paso hacia una publicidad más limpia y menos intrusiva.

Esta no es la primera vez que Musk impone cambios radicales en X. Desde que adquirió la plataforma, ha implementado transformaciones en el algoritmo, verificación de cuentas, y en la política de monetización, marcando una nueva era en el funcionamiento de la red social.

Por el momento, la restricción se aplicará únicamente a los anuncios, no a las publicaciones regulares de los usuarios. Se espera que en los próximos días X emita directrices más claras para los anunciantes.

Internacionales

Bomberos mexicanos se unen a labores de rescate en inundaciones de Texas

Publicado

el

En un gesto de solidaridad internacional, un equipo de 13 rescatistas voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Ciudad Acuña, Coahuila, se ha unido a las tareas de búsqueda y rescate en las devastadoras inundaciones que afectan a Texas, particularmente en la zona de Ingram, Kerrville.

Los bomberos mexicanos colaboran directamente con las autoridades locales y equipos estadounidenses para reforzar las acciones de rescate, apoyar en la localización de víctimas y contener los daños provocados por las intensas lluvias que han dejado decenas de muertos y comunidades severamente afectadas.

Esta ayuda fue enviada tras una solicitud de apoyo interinstitucional, como parte de los vínculos de cooperación entre comunidades fronterizas. El gesto ha sido ampliamente reconocido en redes sociales y por autoridades estadounidenses que agradecieron el respaldo ante una de las emergencias más graves en la región en los últimos años.

Los rescatistas mexicanos se suman a los esfuerzos del FBI, cuerpos de emergencia estatales y voluntarios locales, en una carrera contra el tiempo para localizar posibles sobrevivientes y apoyar a las familias damnificadas.

Continuar leyendo